Para el Gobierno, la declaración de "desacato" por parte del juez Griesa viola el derecho internacional
El canciller Héctor Timerman consideró "las medidas de apremio solicitadas por los buitres atenta contra la convivencia internacional"; por ahora, el juez neoyorkino no aplicó sanciones contra el país
lanacionarHoras antes de que Thomas Griesa declarara en "desacato" a la Argentina, el Gobierno había elevado una carta al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para advertir que una medida de ese tipo sería violatoria de la soberanía nacional.
El canciller Héctor Timerman dijo esta mañana que la Argentina es blanco de "un acoso judicial" por parte de los fondos especulativos que reclaman el pago total de la deuda en default, tras haberse negado a ingresar a las reestructuraciones de deuda, y pidió a Estados Unidos que "se respeten las leyes de derecho internacional".
"Este nuevo intento de agresión judicial contra la Argentina es una acción desesperada de los fondos buitre, que saben que la impunidad de su accionar en el ámbito internacional tiene los días contados", aseguró el Canciller esta mañana, poco antes de que Griesa efectivamente declare a la Argentina en desacato.
Durante la conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Timerman advirtió que según las convenciones internacionales "en ningún caso puede darse curso a las medidas de apremio solicitadas por los buitres" y que "sostener lo contrario atentaría contra las formas más básicas de convivencia internacional".
GRIESA declaró AL PAÍS EN DESACATO
Esta tarde Griesa declaró en "desacato" a la República Argentina por considerar que hizo caso omiso a la sentencia de pago de 1300 millones de dólares a un grupo de fondos buitre encabezados por NML Capital, Aurelius y otros.
Sin embargo, el magistrado postergó la decisión de aplicar eventuales sanciones contra el país. Los fondos buitre pretenden que el juez imponga una multa de 50.000 dólares por día de incumplimiento.
Sólo el viernes Griesa le dio una buena noticia al Gobierno al permitir al Citigroup pagar los bonos Par en dólares con legislación argentina.
lanacionarMás leídas de Política
La mafia de los chalecos. Mendoza le otorgó millones a un empresario procesado y embargado en la “causa Cuadernos”
"Estamos rogando que Milei saque muchos votos". "Chino" Navarro hizo una particular autocrítica sobre el Frente de Todos
La interna de Pro. El gran dilema de Bullrich de cara a la batalla con Larreta en el mayor bastión kirchnerista
Elecciones 2023. Patricia Bullrich desafió a Cristina Kirchner: “Que se anime a presentarse, que la estoy esperando”