El Gobierno apelará el fallo tras considerar que "invade facultades del Ejecutivo y del Congreso"
El ministro de Justicia, Julio Alak , sostuvo hoy que el Gobierno "ha estado a disposición de la búsqueda de la verdad" en la investigación por el atentado a la AMIA, y consideró que el fallo de la Cámara Federal porteña que declaró inconstitucional el Memorándum firmado con Irán "invade facultades del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional".
En una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto al canciller Héctor Timerman , el funcionario confirmó además que el Gobierno apelará la decisión de la Cámara, y agregó que "la Justicia en 20 años no ha podido resolver la verdad", respecto al atentado a la AMIA ocurrido en 1994.
"Hace poco más de cuatro meses, el juez natural de la causa, Canicoba Corral , en un fallo impecable, consideró que las leyes de entendimiento eran absolutamente constitucionales", argumentó.
Alak justificó el acuerdo con Irán por entender que se firmó "para avanzar en un campo" donde la Argentina "está en mora desde veinte años".
"Las relaciones exteriores están confiadas al Poder Ejecutiva y al Senado de la Nación, no a los jueces", dijo. Y agregó: "Vamos a apelar esa resolución judicial en todas las instancias correspondientes, porque el último intérprete es la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Por su parte, Timerman manifestó que la sentencia tiene "una gravedad difícil de dimensionar" y que "a partir de ahora, cualquier país antes de firmar un tratado con la Argentina tendría el derecho de exigir que el Poder Judicial lo autorice".
lanacionarMás leídas de Política
"Nada nuevo". El Gobierno evitó salir al cruce de Máximo Kirchner tras sus críticas al acuerdo con el FMI y la defensa a De Pedro
Solo en Off. El enviado de Biden perdió las valijas y fue con ropa prestada a ver al Presidente
"Están todos de vacaciones". A dos semanas del anuncio, Camioneros ya no realiza operativos de control de precios
Coparticipación. El Gobierno prepara otra maniobra para incumplir el fallo de la Corte y no pagarle a la Ciudad