El Gobierno asegura desconocer el contenido de la denuncia de Carrió contra Lorenzetti
La administración de Mauricio Macri tomó distancia de la presentación de su aliada política, pero aclararon que la misma genera "preocupación institucional"
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KVO2JOI62VCTXLUD5I4KWXO34Y.jpg)
Fuentes del Gobierno nacional declararon a la agencia de noticias DyN que la denuncia de Elisa Carrió contra Ricardo Lorenzetti por enriquecimiento ilícito genera "preocupación institucional".
De todos modos, desde la administración nacional se preocuparon en aclarar que desconocen el contenido específico de la denuncia.
Los diputados nacionales de la Coalición Cívica Elisa Carrió y Fernando Sánchez denunciaron hoy por presunto enriquecimiento ilícito al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y también al secretario General de Administración del máximo tribunal, Héctor Marchi.
No es la primera vez que la diputada apunta contra Lorenzetti por presuntas irregularidades en su patrimonio y su accionar profesional.
La denuncia es "en virtud del sospechoso ocultamiento de activos financieros en el exterior del país, por parte del señor Presidente de la Corte Suprema y por no haber declarado al menos un inmueble rural de parte del señor Administrador General de la Corte Suprema", según el texto al que accedió DyN.
La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos.
Carrió y Sánchez denunciaron a Lorenzetti por "las rentas provenientes de un plazo fijo constituido" en el banco suizo Credit Suisse que no fueron declaradas pero que luego, tras la intervención de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 2regularizó su situación fiscal irregular en el marco de la Ley 26.476 de exteriorización de capitales".
También porque Lorenzetti vive en un departamento de Puerto Madero que fue adquirido por la empresa RATIO S.A "a una sociedad inglesa off-shore, siendo la vendedora una filial americana de una sociedad registrada en Londres".
Según la denuncia, RATIO S.A. "se encontraría vinculada a integrantes de la familia del doctor Lorenzetti, de lo contrario no tiene sentido la incorporación al informe de la AFIP" y la filial americana está registrada en Delaware, Estados Unidos.
Para Carrió y Sánchez esa operación se hizo "sin que -en principio- resultaran claramente explicitados el origen de los fondos afectados a tal fin".
Por su parte, Marchi, hombre de confianza de Lorenzetti en la Corte y oriundo de Rafaela como él, fue denunciado por ôla omisión de declarar un inmueble rural y a la omisión de presentación de las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias por los períodos 2005 a 2011".
Agencia DyN
LA NACIONMás leídas de Política
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político
Córdoba. Juntos por el Cambio arrasó en La Falda y retuvo la intendencia con una victoria sobre el kirchnerismo
Análisis. Chispazos sobre un polvorín social