El gobierno bonaerense pasará a planta permanente a 15 mil estatales
La medida forma parte del acuerdo paritario 2017 que contemplaba traspasar a los trabajadores temporarios en un período de tres años
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MBRCYYC2BNFFLFMJ2BGRUPR6Y4.jpg)
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, pasará a planta permanente a 15 mil empleados temporarios de distintas áreas de la administración provincial antes de 2019, informó el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas.
Así lo anunció anoche la gobernadora María Eugenia Vidal a los secretarios generales de los gremios que nuclean a los trabajadores estatales durante un encuentro que mantuvieron en la sede porteña del Banco Provincia.
De ese encuentro participaron, además de Vidal y Villegas, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza; el secretario general de UPCN, Carlos Quintana; los representantes de Fegeppba, Jorge Baldovino (AERI), Pedro Ferández (APOC) y Miguel Zubieta (Salud Pública), todos gremios que hace un año acordaron la pauta salarial de este año, del 18 por ciento en tres tramos con una cláusula gatillo por inflación.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WI322OBBOVGHXD4Y5L3P4SGSPA.jpg)
Según explicó Villegas a Télam, la medida forma parte del acuerdo paritario 2017, en el que se comprometió el traspaso del 30 por ciento de la planta temporaria este año, otro 35 por ciento en 2018 y el 35 por ciento restante en 2019 para terminar así con todos los contratados de la plantilla estatal.
"Fue una reunión de seguimiento y monitoreo del proceso de pase a planta permanente. Se les ratificó a los gremios la decisión política de la gobernadora de cumplir absolutamente con lo que habíamos acordado en la paritaria: el pase de 15 mil empleados transitorios temporarios de la administración pública más 5 mil becarios del área de salud", dijo el ministro a esta agencia.
Villegas detalló además que antes del 31 de diciembre se completará una tanda de 4500 efectivizaciones, la mayoría pertenecientes a la Dirección de Cultura y Educación y al Ministerio de Salud.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SJ6DVSBXGFFUJO62IZYGYOH3RI.jpg)
"Ya empezamos a cumplir con lo acordado. De hecho, en Salud hubo más de 700 nombramientos y trabajamos muy fuerte para seguir con los pases a plantas. El objetivo es cumplir con lo que habíamos acordado y seguir construyendo una relación de confianza con los sindicatos. Ello nos permite sentarnos con los gremios y poder hablar de proyectos y de futuro", precisó.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no fue convocada al encuentro dado que "solamente se convocó a los gremios mayoritarios que firmaron paritarias en 2016 y 2017, porque era para hacer una puesta a punto de lo que se acordó en su momento", dijo Villegas. "El objetivo es llegar a 2019 con todos formalizados y nombrados. Hay gente que hace 14 años que está en planta transitoria, lo que es un problema el día que quieran jubilarse", analizó.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/M3XPSA3BMZDTVDMSL6XZU45V5I.jpg)
Agencia Télam
LA NACION