El Gobierno defendió en Washington el plan YPF
WASHINGTON (De nuestra corresponsal).- La embajada argentina informó al Congreso de los Estados Unidos y a dirigentes políticos norteamericanos que la estatización de la empresa Repsol YPF era "necesaria" ante la falta de inversión en que había incurrido la compañía petrolera, lo que la hace, en cierto modo, "responsable" de lo ocurrido.
En una refutación de las posiciones escuchadas en los últimos días, la embajada que conduce Jorge Argüello aseguró a legisladores norteamericanos que la decisión de la presidenta Cristina Kirchner "es constitucional" y que el valor de la operación por la expropiación de YPF será determinado por mecanismos regulados.
Esa posición quedó expresada en un boletín informativo que, por primera vez en muchos años, produce la representación argentina en este país, con el propósito de abordar los temas "más candentes" con potencial impacto en la relación bilateral.
En esta primera entrega, el boletín abordó cuestiones de proyección internacional, como la deuda externa y los reclamos por Malvinas, así como una nota informativa sobre la presencia de los vinos malbec en este país.
Entre los aspectos novedosos que presenta el boletín figura un apartado de diez preguntas y sus respuestas sobre el principal tema de la actualidad nacional. En esta edición inaugural, el debate elegido fue el que atañe a la empresa Repsol YPF.
Al abordar el eventual impacto que la medida puede tener en el "clima de inversión", el boletín llama a la serenidad de inversores extranjeros, al asegurar que si su acción "se encamina a contribuir con el crecimiento del país" quedará el campo abierto para "seguir trabajando juntos".
lanacionar