El Gobierno "estatizará" a la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo
La entidad mantiene problemas financieros y funciona como un ente privado; el Ministerio de Justicia la convertirá en el Instituto Nacional de Derechos Humanos
La Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo (UPMPM) pasará a ser del Estado. El Ministro de Justicia, Julio Alak presentó junto a la titular de la Asociación, Hebe de Bonafini, un proyecto para "estatizar" al centro de estudios para convertirlo en el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
El proyecto de absorción de la UPMPM se dio a partir de una conversación entre Hebe de Bonafini y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. La casa de estudios está fuertemente jaqueada por deudas y problemas financieros, según informa el diario Clarín .
De acuerdo con el matutino, la antropóloga Inés Vázquez podría dejar la rectoría y uno de los posibles sucesores sería Marcelo Cortizo, actual director de la carrera de Trabajo Social.
Aunque el texto del proyecto aún no fue difundido oficialmente, este no incluiría al resto de la entidad, que tiene un pasivo de unos $200 millones. La autodenominada "Universidad" (aún el Estado no le otorgó reconocimiento oficial y pleno) acarrea asimismo deudas con el personal, por lo cual el fisco deberá sanear su situación financiera y regularizar la situación de los títulos, que hasta ahora eran homologados por universidades nacionales.
Actualmente la UPMPM ofrece las carreras de abogacía, licenciatura en historia, profesorado de historia y licenciatura en trabajo social. También ofrece seminarios de Modernidad y Genocidio, Educación Popular, Periodismo de Investigación, entre otros.
Para los próximos años, Hebe de Bonafini declaró que tienen la intensión de incluir la carrera de Periodismo y Comunicación a la oferta de grado.
lanacionar