El Gobierno habló de atentado
El ministro del Interior sostuvo que el camión quería chocar la casa del Presidente
RIO GALLEGOS.- El gobierno nacional informó que el vuelco de un camión en la esquina de la casa del presidente Néstor Kirchner en esta ciudad, anteayer, fue un atentado contra el jefe de Estado.
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró que el conductor del camión era un activista gremial del conflicto docente que sacude desde hace días a la provincia de Santa Cruz.
Las declaraciones cayeron como una bomba. Como en toda ciudad chica el raid del "loco del volante" -como se lo conoció el sábado- fue el comentario obligado en la calle, los bares y las radios locales, y lejos estaba la idea de un atentado. Anteayer, a las 9.30, José Walter Mansilla Alarcón, un agente de la empresa de seguridad Fortaleza que custodiaba un hipermercado, robó un camión de transporte y partió en una loca carrera hasta volcar frente a la casa del Presidente, en la esquina de Maipú y 25 de Mayo.
En el trayecto chocó diez autos y dejó seis personas heridas, una de ellas de gravedad. "Los peritos me han informado que se trató de un atentado", dijo el ministro del Interior en declaraciones a radio América. Fernández también aseguró que, según el expediente, el hombre dijo: "¿Ustedes no saben que hay dos bandos y que al nazi [refiriéndose a Kirchner] hay que eliminarlo ya?" Según el parte de prensa difundido por la Gendarmería Nacional, los peritos confirmaron que el hombre era consciente de lo que realizaba. Fuentes vinculadas con la causa confirmaron ayer que, pese a toda la información que circuló, la jueza de instrucción Valeria López Lestón había declarado "secreto de sumario" y que recién hoy tomaría la declaración indagatoria a Mansilla.
Lo que ni el ministro del Interior ni el gobierno santacruceño dijeron ayer fue que el camión, de acuerdo con la información oficial, pasó dos veces por la esquina de la casa del Presidente, superando los controles de Gendarmería Nacional. En la última de esas pasadas avanzó en contramano y, según testigos, al intentar doblar bruscamente el acoplado del camión Scania volcó. En el comunicado de prensa que dio a conocer ayer la gobernación se afirmó que Mansilla, "participaba activamente de las distintas marchas que organizó el gremio Adosac, sector que desde el 5 de marzo lleva adelante un conflicto en esta provincia". Lo llamativo del hecho es que ocurrió en la residencia oficial, en las narices de una custodia reforzada desde el 17 de marzo pasado, dos días después de que una marcha pasara por allí. Desde entonces, ninguna protesta volvió a ese lugar.
La policía provincial informó que "había pruebas de la participación de Mansilla en las marchas y que éstas constaban en el expediente". Anoche Fernández responsabilizó "a todos aquellos que en vez de insistir para que esto pudiera tener una discusión ordenada y responsable terminaron llevando al extremo el conflicto gremial en Santa Cruz".
Apuntó así a los responsables "locales" y a los "importados". "Motivaron que hoy tengamos heridos que lamentar", apuntó.
lanacionarMás leídas de Política
¿Hasta dónde llegará la Corte? Las claves de un fallo que pone en guardia a gobernadores e intendentes
"No vale todo". La dura crítica de Patricia Bullrich a Larreta por cuestionar a un dirigente aliado
Aliado de Cristina. Confirmaron la condena a ocho años de cárcel para Urribarri y el exgobernador reaccionó