El Gobierno justifica la suba de sueldos a funcionarios
El jefe de Gabinete defendió la medida al sostener que “era inmanejable que los directores nacionales ganaran casi igual que un ministro"; dijo que no se trata de un aumento sino de la eliminación del tope fijado en 2001
(Télam).- El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, argumnetó hoy que con el decreto que modificó los sueldos de los funcionarios se eliminó el tope, fijado en 2001, porque "era inmanejable que los directores nacionales ganaban casi igual que un ministro".
"Corregimos, no nos dimos un aumento sino que quitamos el tope", que había fijado el entonces presidente Adolfo Rodríguez Saá en 2001, dijo Fernández en declaraciones a radio Mitre recién llegado de España donde acompañó al presidente Néstor Kirchner en su visita oficial.
"Nosotros cobramos exactamente lo mismo que se cobrarba desde el año 1994, que no lo percibíamos en el bolsillo porque había un tope y en verdad no son 13 mil pesos sino que son en total para el Presidente cerca de 9.500 pesos. Esto es muy distinto de lo que se dice porque nosotros pasamos de cobrar 6 mil de bolsillo a 8 mil y pico de bolsillo", concluyó.
lanacionar