El Gobierno negó un cambio de política
En la Secretaría de Seguridad dijeron que no hay órdenes para reprimir
El Gobierno negó ayer que haya modificado su política de seguridad tras los incidentes ocurridos en la línea B de subterráneos entre efectivos de la Policía Federal y miembros del Movimiento Teresa Rodríguez, que concluyeron con varios heridos leves y una decena de piqueteros detenidos (de lo que se informa por separado).
La Secretaría de Seguridad Interior, que encabeza Norberto Quantín, indicó que la guardia de infantería sólo desalojó a los manifestantes de la estación Carlos Pellegrini siguiendo una orden judicial, tras la denuncia radicada por la empresa concesionaria Metrovías ante la Policía Federal por "impedir el normal funcionamiento de un servicio público".
"Una cosa es organizar y llevar a cabo una manifestación en la vía pública y otra muy distinta es hacerlo en un ámbito privado, en este caso, las instalaciones de una empresa", afirmó la vocera de la Secretaría de Seguridad, Nuria Pedregal.
"La diferencia con respecto a la manifestación de ayer (por anteayer) fue que hoy (por ayer) Metrovías radicó una denuncia contra los grupos de piqueteros y el juez interviniente, Raúl García, ordenó que la policía detuviera a quienes impidieran el libre paso o la venta de boletos. Eso es lo que se hizo: reprimir un delito flagrante", explicó.
Por otra parte, el vocero de Metrovías, Juan Bautista Ordóñez, confirmó que la empresa hizo la denuncia ante la División Subterráneos de la Policía Federal y que informará sobre lo sucedido a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El desalojo concluyó con varios piqueteros detenidos. "Se han remitido entre ocho y diez personas", indicó el comisario Jorge Capeci, que informó que el operativo lo efectuó la Superintendencia Ferroviaria.
Desde el Gobierno negaron, sin embargo, que se haya coordinado con el gobernador bonaerense, Felipe Solá, para intervenir ante las manifestaciones de piqueteros, mientras que en La Plata también ocurrían incidentes entre policías y grupos callejeros. "No tenemos nada que ver con la provincia (de Buenos Aires). Solamente colaboramos en el marco del Comité de Crisis", afirmó Pedregal.
Quantín ofreció mejorar la coordinación de las áreas de seguridad: "Si la provincia solicita colaboración la va a tener, como siempre la tuvo de nuestra parte".
Unos 40 piqueteros del movimiento MTD Aníbal Verón quedaron detenidos ayer luego de una jornada de protesta para pedir planes de empleo que derivó en serios incidentes en el centro de La Plata, mientras que el gobierno provincial reclamaba más colaboración de la Casa Rosada.
lanacionar