El Gobierno teme pagar un costo político alto
Será si el análisis no probará sus sospechas
El gobierno de Cristina Kirchner le dio oficialmente la bienvenida al consentimiento espontáneo de Marcela y Felipe Noble Herrera para prestarse a un análisis de sangre y de ADN, aunque funcionarios allegados a la Presidenta no ocultaron preocupación por el elevado costo político que pagaría la Casa Rosada si los exámenes determinaran que no son hijos de desaparecidos apropiados ilegalmente, como planteó como parte de su pelea con el Grupo Clarín.
Los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble, dueña mayoritaria del grupo periodístico, pusieron en un brete al Gobierno. "Si ya saben que el resultado es favorable a ellos y ello se demuestra, puede ser una estrategia para darle un golpe político fuerte al Gobierno en plena campaña", especuló a La Nacion un alto funcionario oficial.
"Pero también puede ser obra de que se sintieron acorralados por la Justicia y quisieran terminar esto lo más rápido", conjeturó esa fuente, empapada de la pelea entre el Gobierno y Clarín. "Están cumpliendo lo que tenían que hacer", señaló.
En forma oficial, la Casa Rosada no pudo más que celebrar la decisión de los hermanos Noble, que fue reclamada por Balcarce 50 desde que comenzó el conflicto con Clarín.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo en declaraciones periodísticas: "A mí me parece muy importante; nosotros trabajamos siempre para que se conozca la verdad; uno de los pilares de la política de este gobierno ha sido precisamente la lucha por los derechos humanos".
En el círculo íntimo de la Presidenta, según pudo saber La Nacion, se comenta que Cristina Kirchner espera ahora que el Grupo Clarín "cambie de estrategia" para que los hijos de Ernestina Herrera de Noble "mejoren la relación con el Gobierno, porque serán los herederos del grupo". Y añadió la fuente: "Si ellos no hacían esto, la tensión se iba a prolongar demasiado".
La página web de la agencia oficial de noticias Télam tardó más de una hora en publicar la información luego de que se conoció públicamente.
La agencia, que no difunde ninguna información sin el visto bueno de la Casa Rosada, calificó en un cable de las 13.20 de "sospechoso giro" a la decisión de los hermanos Noble Herrera.
Señaló que "fuentes vinculadas a la causa consultadas por Télam" calificaron de "sospechoso giro en el caso la decisión de los Noble Herrera, y se preguntaron: ?¿Porqué si se vienen negando sistemáticamente a la comparación con todo el banco de datos genéticos ahora deciden cambiar de postura?".
Prosigue el cable: "En este sentido, especularon que los hermanos estarían siendo asesorados por la ex titular del Banco Nacional de Datos Genéticos, Ana María Di Lonardo".
Semanas difíciles
25 de mayo
Caso Schoklender
Desde hace tres semanas el escándalo con fondos públicos manejados por las Madres de Plaza de Mayo tiene en vilo al Gobierno y le quitó el control de la agenda política.
10 de junio
La pelea en el Inadi
Morgado y Rachid, jefes del Instituto contra la Discriminación, se trenzaron a golpes y terminaron echados del Gobierno. No paran de denunciar casos de corrupción. Rachid es candidata a legisladora porteña en la lista de Daniel Filmus.
lanacionar