El intendente de Villa María justificó el pago de 360 mil dólares al grupo Mana
La banda Mexicana llegó en avión oficial de la gobernación de Catamarca; Accastello fue denunciado por un concejal del PRO por sortear el cepo cambiario y pagar por adelantado el traslado de los equipos de sonido
CORDOBA, (DyN). - El intendente de Villa María, el kirchnerista Eduardo Accastello, justificó hoy el pago de 360 mil dólares al grupo mexicano Maná para participar en un festival local y se quejó porque Sergio Massa y Mauricio Macri también contratan artistas a elevados costos sin recibir críticas.
"Si es (el ex intendente de Tigre) Massa está todo bien, si es (el jefe de gobierno porteño) Macri está todo bien, pero si lo hacemos los gringuitos de Villa María hay polémica", dijo Accastello al justificar la presencia de los artistas internacionales en el Festival de Peñas de esa ciudad cordobesa, que comenzará esta noche.
Además, aseguró, ese tradicional festival villa mariense "ya está dando ganancias".
Ayer se dieron a conocer dos denuncias contra el Festival de Peñas de Villa María por la contratación de los mexicanos.
El concejal local del PRO Darío Capitani denunció que el intendente Accastello consiguió sortear el cepo cambiario y en octubre pasado obtuvo 360 mil dólares para pagar el adelanto y el traslado de los equipos de sonido de Maná, según informaron distintos medios.
La otra denuncia estuvo vinculada con la llegada del grupo mexicano en un avión de la gobernación de Catamarca.
El propio Accastello, entre risas, confirmó que el grupo vino en un avión oficial de esa provincia.
"Cuando sea gobernador de Córdoba voy a implementar el mismo sistema de Catamarca y Salta, es este certificado de utilización de los servicios aéreos y que permite el financiamiento justamente de todo el sistema aeronáutico. Cuando sea gobernador voy a hacer lo mismo, ojalá Córdoba hiciera lo mismo", sostuvo, en declaraciones a radio Mitre.
Cuando la foto del grupo Maná bajando del avión catamarqueño circuló en las redes sociales, el director de Aeronáutica de Catamarca, Guillermo Dré, confirmó desde Villa María que el avión oficial funciona como taxi aéreo contratado para vuelos de cabotaje. Dijo que, además de Maná, también trasladará a Marco Antonio Solís y Carlos Baute, para participar del Festival de Peñas.
Accastello explicó hoy, en otro diálogo con radio Cadena 3, que "en la Argentina todo lo que son actividades deportivas y culturales tienen un tratamiento especial en la AFIP", en referencia al pago en dólares.
Por eso, consideró que las denuncias son "una cuestión eminentemente política a partir de un sector que lo ha planteado a nivel nacional".
Pero "los beneficios son económicos para la gente de la región, tenemos vendida toda la hotelería", remarcó.
La ganancia que otorga el festival, aseguró, "se vuelca al deporte social", a la vez que reveló que "este año" la comuna tiene proyectado "trabajar en una idea" que aportaron "Maná y Solís, relacionado a llevar la música a los barrios".
Finalmente, destacó que el Festival de Peñas que se inicia esta noche "ya hoy está dando ganancias, el único aporte que hace la comunidad ha sido de 2 millones de pesos, y que el año pasado fue de 1 millón que fue recuperado por las ganancias", aseguró.
lanacionar