Sobornos en el Senado. El jefe de Gabinete rechazó las acusaciones de De la Rúa
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, consideró hoy que el ex presidente Fernando de la Rúa "debe haber usado la plata de la SIDE del modo que él piensa que la usa el Gobierno", al rechazar la acusación del ex mandatario, quien sostuvo que la actual administración le dio dinero al ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto para que lo denuncie.
Fernández salió a responder hoy a la acusación que hizo De la Rúa en un escrito presentado ayer a la Justicia que investiga las presuntas coimas en el Senado. Y, en ese sentido, calificó de un "auténtico disparate" vincular al Ejecutivo con el arrepentido Pontaquarto.
"De la Rúa miente para defenderse, pero ése es un derecho que le da la Constitución ", expresó el funcionario, aunque insistió en que el ex jefe del Estado "no está diciendo la verdad".
En declaraciones a radio Mitre manifestó: "Mentir es un derecho que le cabe, pero que no está diciendo la verdad no tenga la menor duda. Ahora, que además piense que la plata del Estado puede ser usada para semejante cosa... Hay un viejo adagio popular que dice que el ladrón piensa que todos son de la misma condición. El debe pensar que nosotros hacemos las cosas que, tal vez, él hizo".
Además, el funcionario aclaró que la "única vez" que vio a Pontaquarto "jamás pidió dinero", sólo solicitó "garantías para su seguridad personal".
Y sentenció: "De la Rúa nos está acostumbrando a los argentinos a soportarlo más de la cuenta".
Acusaciones cruzadas
De la Rúa está involucrado en la causa que investiga si su gobierno repartió dinero de la SIDE como soborno a senadores para que aprueben la ley de reforma laboral.
En el escrito de veinte páginas presentado ayer por el ex presidente al juez que atiende la causa, Rodolfo Canicoba Corral, se señala que el presidente Néstor Kirchner, "aunque no admite dárselo [el dinero], admite que [Pontaquarto] lo pedía, así que no es tan inocente su presencia".
"Payaso"
Por su parte, Pontaquarto opinó hoy que De la Rúa "tiene todas las características de un payaso", porque "hizo llorar al pueblo argentino el 21 de diciembre de 2001 y con el corralito y ahora lo hace reír diciendo que no sabía" de los supuestos sobornos en el Senado.
El ex funcionario parlamentario deslizó que esperaba una réplica como la que el ex mandatario formuló ayer: "No me sorprende nada, sabía que iba a haber ataques por parte de las personas que yo había incriminado en la causa".
Pero reiteró que no recibió ayuda del Gobierno y aseguró que sólo se reunió con el jefe de Gabinete tres días antes de presentarse a la Justicia para garantizar la salida de su familia del país.
Nota relacionada:
El dudoso arte de despistar
Fuente: DyN y LA NACION
lanacionar