El kirchnerismo y el PJ irán juntos en Capital Federal: presentaron Unidad Porteña
Hoy presentamos #UnidadPorteña para enfrentar las políticas macristas de ajuste y exclusión en la #ciudad. #LaFuerzaDeLaUnidad. pic.twitter.com/mnGcbkmMpg&— Juan Cabandié (@juancabandie) June 12, 2017
Con el nombre Unidad Porteña, el kirchnerismo y los distintos sectores del PJ lanzaron hoy un frente de 17 agrupaciones para enfrentar al macrismo en la ciudad de Buenos Aires.
La alianza, que quedará formalizada mañana ante la justicia electoral, incluirá también a fuerzas ajenas a la conducción de Cristina Kirchner , como Ahora Buenos Aires, el espacio que comparten Patria Grande, de Itai Hagman, y Seamos Libres, de Jonathan Thea, y Bien Común, el partido del legislador porteño Gustavo Vera, aliado al ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, que pretende ser precandidato a diputado. La lista de agrupaciones incluye también a Parte, del hoy randazzista Alberto Fernández, y a Compromiso Federal, de Alberto Rodríguez Saá.
La característica más importante del nuevo frente es que tendrá competencia interna en las PASO, aunque todavía no está del todo confirmado cuántos sectores serán parte esa contienda. El kirchnerismo y el PJ pretenden confeccionar una lista de acuerdo, que se convierta en la boleta hegemónica de la disputa. “Sería una señal muy clara para tratar de influir en el desenlace de la discusión en la provincia de Buenos Aires”, dijo a La Nacion un referente del cristinismo puro. Pero todavía existen tensiones.
Una segunda lista sería la de Ahora Buenos Aires, sector hoy alejado de Claudio Lozano, y una tercera, la que comparten Moreno y Vera, precandidato para la Legislatura.
Más leídas de Política
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Plan 2023. Los consejos que les dio a los jefes de Pro el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
Iglesia. Analizan testimonios para declarar mártir a un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1975
Gobierno. La trastienda de la reunión del gabinete: el enfático pedido de Manzur a los ministros y el informe de Lavagna