La visita de Alberto Nisman al Congreso: desde la oposición desafían al Gobierno y piden la presencia de Cristina Kirchner
Legisladores oficialistas y opositores preparan la audiencia con el fiscal especial de la causa AMIA, que el lunes irá a una reunión "informal" convocada por la Comisión de Legislación Penal; funcionarios de la Casa Rosada vaticinaron que será "un gran papelón"
lanacionarDiputados del kirchnerismo y la oposición ya preparan la audiencia en el Congreso que el lunes tendrá como actor principal al fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, que denunció a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller, Héctor Timerman, de encubrir a Irán en el atentado a la mutual judía.
Los legisladores que asistirán a la reunión convocada por la Comisión de Legislación Penal cruzaron dardos en las últimas horas, a la expectativa sobre qué podría resultar de la reunión. Desde la oposición hasta desafiaron a la Casa Rosada y pidieron que asista la propia jefa de Estado.
Nisman irá para para ampliar los pormenores de su investigación, en la que también están inculpados el diputado Andrés Larroque y los dirigentes Luis D'Elía y Fernando Esteche.
La cita será a las 15 en la sala II del Anexo de Diputados, edificio situado al frente del Congreso, sobre la avenida Rivadavia. En rigor, como el Poder Legislativo está en receso, la reunión tiene un "carácter informal" y debería ser abierta al público. Bullrich invitó por correo electrónico a los 30 miembros de Legislación Penal -17 son kirchneristas-.
También asistirán el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, con una delegación de ambas entidades. Las autoridades de la comunidad judía hasta ahora se mostraron con cautela ante la denuncia de Nisman, y esperan conocer más detalles de sus investigaciones para tener una postura más concreta.
El Gobierno pronosticó hoy que Nisman hará un "gran papelón" en el Congreso. El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, opinó que la exposición del fiscal en el Parlamento será "tan pobre, tan mala, de pésima calidad, tan insensata, que se va a ver en figurillas para explicarle a los diputados qué es lo que hizo".
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, apoyó al Timerman, quien afirmó que nunca pidió la baja de las circulares rojas de los ciudadanos iraníes imputados por el ataque a la mutual judía.
"Yo he sido testigo presencial del esfuerzo que ha hecho ante Interpol para que las alertas rojas de los iraníes que están imputados sigan en esa condición", subrayó Berni, y calificó de un "verdadero disparate" la denuncia del fiscal.
Desafío de la oposición
El kirchnerismo irá "con los tapones de punta", como anticipó ayer la vicepresidenta 1ra. de la comisión, Diana Conti. Según supo LA NACION de fuentes parlamentarias, hasta el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, evalúa asistir a la reunión.
Para nutrir la estrategia oficial, la Cancillería quedó en arrimar documentación oficial para que los legisladores preparen preguntas para acorralar al fiscal, como publicó hoy este diario.
Desde la oposición, esperan que la reunión sirva para conocer más en detalles la acusación contra la Presidenta, a comienzos de un año electoral que ya está en ebullición.
La diputada del GEN Margarita Stolbizer -integrante de la comisión-, desafió a la Casa Rosada y reclamó la presencia de la Presidenta para que "brinde sus propias explicaciones".
"No sabemos si las acusaciones del fiscal son ciertas, pero los fundamentos invocados son demasiado graves y las pruebas mencionadas tan contundentes que no se puede ignorar ni minimizar la situación", completó Stolbizer, que pidió que la reunión sea a puertas cerradas. "Es lógico que la reunión de los legisladores con Nisman sea reservada sin público y sin que nadie quiera distraer la atención", indicó.
El senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, advirtió esta mañana que "si se comprueba" la imputación de Nisman sería de "una gravedad inusitada" y juzgó que el acuerdo con ese país sobre el ataque a la AMIA fue el "error más grosero, más grotesco, más absurdo y más dañino" cometido por el kirchnerismo.
"[La exposición de Nisman] será tan pobre, tan mala, de pésima calidad, tan insensata, que se va a ver en figurillas para explicarle a los diputados qué es lo que hizo", dijo Aníbal Fernández
"El gran error del Gobierno es que hace dos años, cuando se discutió en el Congreso el memorándum con Irán, se negó caprichosamente a que Nisman fuera al Congreso, cuando nosotros pedíamos a gritos la presencia del fiscal. Como siempre, el kirchnerismo se puso anteojeras", evocó Sanz.
Por la oposición integran la comisión Pablo Javkin (Coalición Cívica), Ivana Bianchi (Compromiso Federal), Eduardo Cáceres (Pro), Oscar Alegre y Oscar Martínez (Frente Renovador), Victoria Donda (Libres del Sur), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), y Manuel Garrido, Oscar Aguad, Gabriela Burgos, Soledad Carrizo y Luis Petri (UCR).
"Vamos a participar, pero para denunciar que tanto el fiscal como el oficialismo mantienen ocultos los archivos de la Secretaría de Inteligencia y demás cuerpos de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en lo que tiene que ver con el atentado en la AMIA, y que ambos son responsables del encubrimiento estatal", expresó Del Caño. Y remató: "Nosotros proponemos una comisión investigadora independiente controlada por los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA y que tenga pleno acceso a todos los archivos existentes".
A la espera de que la Justicia determine los pasos a seguir, la acusación de Nisman contra Cristina Kirchner de congeniar un plan secreto para librar a los iraníes de responsabilidades en el atentado a la AMIA a cambio de reestablecer las relaciones comerciales dejó algunas dudas, que podrían saldarse el lunes en el Congreso.
lanacionarMás leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
En fotos. El casamiento de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco
Elecciones 2023. Javier Milei lanzó una web para reunir a cien mil fiscales en todo el país
Enfrentamiento. Tensión en Mar del Plata entre militantes de Grabois y vecinos por un predio junto al mar