El líder de Pro dice que no cambió su postura
Elogió nuevamente la AUH e YPF y fustigó a Scioli
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- Mauricio Macri negó ayer que haya un giro discursivo de su parte luego de haber reconocido algunos logros del Gobierno, como la Asignación Universal por Hijo y la estatización de YPF. Además, minimizó las diferencias que surgieron en el frente Cambiemos luego de la apretada victoria de Horacio Rodríguez Larreta sobre Martín Lousteau.
De visita en esta provincia, adonde llegó para ratificar su apoyo a la candidatura a gobernador del diputado radical José Cano, el jefe de gobierno porteño retrucó las críticas del kirchnerismo, que le enrostró ese supuesto cambio de postura.
"Nosotros no cambiamos. Ellos están preocupados porque no quieren perder el poder del cual han abusado en todos estos años", dijo Macri.
El jefe de Pro le respondió a Daniel Scioli, quien lo acusó de haber modificado su discurso por conveniencia política a partir del resultado de las elecciones porteñas. "Scioli no entiende que no vamos a caer en la trampa de ellos, que privatizaron mal en los 90, cuando eran gobierno, y que vienen administrando pésimo en los 2000. Hoy nos quieren hacer creer que ésas son las únicas dos alternativas", disparó.
Macri reiteró que, a su criterio, "fue un avance la Asignación Universal por Hijo". Pero recordó que ésa "fue una propuesta de toda la oposición" y que contó con el voto favorable de Pro.
Respecto del rol que tuvo el macrismo durante la recuperación de YPF, Macri dijo que su partido votó "en contra de lo que fue una confiscación, porque eso es robar". Y recordó que apoyaron la estatización "después, cuando presentaron bien los papeles y se acordó el pago" a Repsol. "Una YPF nacional puede liderar la recuperación de la soberanía energética, que se perdió por incapacidad de este gobierno", agregó.
El precandidato presidencial opositor consideró que la del domingo "fue una elección dificilísima porque, al fracasar y no ir a la segunda vuelta, el kirchnerismo pudo apoyar al candidato que estaba compitiendo con Pro".
Macri minimizó las diferencias surgidas con sus socios de la UCR y la CC-ARI, que reclamaron más participación en Cambiemos. "Estamos trabajando juntos y hay un compromiso que trasciende a quién resulte electo candidato a presidente en las PASO", dijo.
Por otro lado, Macri, quien escuchó las quejas de pequeños y medianos productores rurales locales, reiteró que si lo eligen presidente eliminará "todas las retenciones a la producción de las economías regionales", con excepción de la soja, en cuyo caso la quita impositiva será gradual.
Por último, el líder de Pro denunció que el oficialismo "va a intentar hacer un fraude electoral" en los próximos comicios.
"El día de las elecciones debemos salir a controlar, usemos nuestros celulares. Hoy tenemos la tecnología para poder denunciar rápidamente si es que quieren hacer las cosas como no corresponde. Es necesario que se cuenten los votos de los tucumanos para saber cuál es la verdad, si la gente quiere seguir con los que están ahora o prefiere un cambio", completó.
lanacionar