Arenga de Rodríguez Larreta en una reunión virtual con Patricia Bullrich: "Hay que trabajar para sacar el mejor resultado posible en 2021"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4SHKHB44PJFQFJVO2JD4PJH2NA.jpg)
En medio del debate interno en el macrismo por el futuro liderazgo del espacio, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular de Pro, Patricia Bullrich, compartieron ayer una videoconferencia con dirigentes y voluntarios del partido que fundó Mauricio Macri para discutir sobre la situación sanitaria y económica.
La introducción de la charla estuvo a cargo de Bullrich, referente del ala dura del macrismo, quien manifestó su apoyo a Larreta, líder del sector dialoguista de Pro.
Rodríguez Larreta, que estuvo acompañado por el secretario general de Pro, Eduardo Macchiavelli, manifestó su preocupación por el crecimiento de la cifra de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el impacto de la crisis por la cuarentena obligatoria. En paralelo, bajó un mensaje político a los seguidores de Pro: les pidió que no se "relajen y se pongan a trabajar" para obtener "el mejor resultado posible" en las elecciones legislativas de 2021.
Con @horaciorlarreta y @PatoBullrich compartimos una charla con casi mil voluntarios del @proargentina de todo el país. Gracias a todos por el esfuerzo y el trabajo que hacen día a día por el bienestar de los argentinos. [R][R][R][R] pic.twitter.com/gfrMw7kkOo&— Eduardo Macchiavelli (@edumacchiavelli) May 27, 2020
Tras la presentación de Bullrich, el jefe comunal remarcó la necesidad de mantener la unidad de Juntos por el Cambio, comprender las diferentes visiones que conviven en el espacio y ampliar el frente para aumentar su caudal de votos en 2021.
"Dijo que hay que seguir trabajando para sumar gente que apueste a nuestro proyecto", comentó uno de los asistentes a LA NACION. Larreta recordó que Mauricio Macri consiguió el 41% de los votos en las presidenciales del año pasado: "Es un número fantástico, pero no alcanza. Tiene que subir y llegar al 50%", resaltó.
Por eso, Larreta arengó a la tropa macrista y les habló sobre "el gran desafío" de las legislativas. "El año que viene podemos aspirar a tener una mayor cantidad de legisladores. Hay que trabajar para tener candidatos competitivos en un montón de jurisdicciones", comentó un alfil del alcalde.
Según un dirigente que presenció el encuentro virtual, Larreta remarcó: "Hay que prepararse y mejorar porque el 2021 es pasado mañana".
Frente a las tensiones internas que genera la posición frente al gobierno de Alberto Fernández, el jefe comunal explicó que los dirigentes del espacio opositor tienen "distintas responsabilidades". "Mi rol es tratar de salvar la mayor cantidad de vidas y preparar el sistema de salud para atender a los pacientes", dijo.
Larreta mostró su preocupación por la suba de la cifra de contagios en la ciudad y destacó la necesidad de coordinar medidas con el gobierno nacional y la administración de Axel Kicillof para frenar la propagación del virus. "Estamos en una etapa de colaboración. El AMBA es una zona que nos incluye a todos, lo que pase ahí repercute en las dos jurisdicciones", señaló.
En otro tramo de la charla, Larreta remarcó que situación sanitaria es muy compleja, aseguró que espera la llegada de más testeos rápidos y dijo que busca alternativas para atenuar el impacto económico por la cuarentena. Uno de los asistentes le preguntó si planeaba habilitar la actividad de los abogados: "Estamos viendo la manera, pero no es sencillo", respondió.
LA NACIONMás leídas de Política
Protesta en Tribunales. Con poca convocatoria, el kirchnerismo marchó contra la Corte y le reclamó al Presidente que avance “por decreto”
Tras el escándalo y los cruces. Arietto le pidió disculpas a Patricia Bullrich y atacó al kirchnerismo
Censo 2022. La explicación que manejan en el gobierno bonaerense por los extraños números que arrojó La Matanza
Interna en JxC. Patricia Bullrich le respondió a Florencia Arietto