El oficialismo citó al fiscal Pollicita por su imputación a la Presidenta
En una jugada sorpresiva, lo invitó a la Cámara de Diputados; el fiscal no concurriría
En una jugada sorpresiva, el bloque oficialista en la Cámara de Diputados decidió invitar al fiscal federal Gerardo Pollicita para que brinde explicaciones sobre la imputación que le formuló la semana pasada a la presidenta Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento a los funcionarios iraníes imputados por el atentado terrorista a la AMIA.
La invitación al fiscal (no es una citación compulsiva) fue cursada para el próximo lunes, a las 16. Según pudo saber LA NACION, Pollicita se reunirá hoy con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para analizar la conveniencia o no de asistir a la convocatoria, aunque todo indicaría que finalmente no concurrirá. Sucede que el fiscal recién inicia la investigación y todavía no se produjo ninguna de las medidas de prueba que solicitó.
"Esperamos que el fiscal acepte la invitación", enfatizó la jefa de la bancada, Juliana Di Tullio, quien encabezó la conferencia de prensa junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
Pollicita investiga la denuncia que había presentado el fiscal Nisman antes de ser encontrado muerto, el 18 del mes pasado, justo un día antes de concurrir al Congreso. En esa denuncia, Nisman había inculpado a la presidenta Cristina Kirchner, al canciller Héctor Timerman y a otros dirigentes del kirchnerismo de encubrir a los funcionarios iraníes que habrían perpetrado el ataque a la AMIA y que, con ese objetivo, el Gobierno propició un Memorándum de Entendimiento con Irán en 2013.
Los diputados oficialistas pretenden citar a Pollicita a las mismas comisiones donde se debatió aquel memorándum: Asuntos Constitucionales, Justicia y Relaciones Exteriores.
"Consideramos importante que el fiscal explique el contenido y los alcances de la denuncia contra la Presidenta", explicó el diputado oficialista Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Según Carmona, la denuncia formulada por Nisman es "débil y contiene elementos contradictorios" y, por ese motivo, quiere escuchar de boca de Pollicita las razones por las que imputó a la Presidenta. Más dura, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada oficialista Diana Conti, sostuvo que la denuncia de Nisman no encierra ningún delito.
"El Poder Ejecutivo actuó conforme a sus facultades constitucionales, no incurrió en ningún hecho ilícito. Entonces, si no hay delito, se debería requerir la desestimación de la denuncia", sostuvo la diputada kirchnerista.
"Esperamos poder contar con la presencia de Pollicita y que los diputados tengamos la posibilidad de hacerle las preguntas que consideren pertinentes", insistió Carmona.
De la conferencia participaron, en primera fila, las diputadas Conti, y la presidenta de la Comisión de Justicia, Graciela Giannettasio, además de la secretaria parlamentaria del bloque, María Teresa García.
También estuvieron Pablo Kosiner, Eric Calcagno, María del Carmen Bianchi, Andrea García, Mara Brawer, Marcos Cleri, María Eugenia Zamarreño, Nanci Parrilli, Mario Oporto, Araceli Ferreyra, Anabel Fernández Sagasti y Norma Abdala de Matarazzo.
Cabral: "Crimen homosexual"
El senador kirchnerista Salvador Cabral (Misiones) afirmó ayer que Diego Lagomarsino era "el marido" del fiscal Alberto Nisman y que "le pegó un tiro en la cabeza amorosamente" después de encontrarlo "en una festichola". La defensa de Lagomarsino dijo que Cabral corre riesgo de enfrentar un juicio político.
lanacionarMás leídas de Política
Antes de Semana Santa. Macri aumenta la presión sobre Rodríguez Larreta para que baje a sus candidatos porteños
En LN+. Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente
Ofensiva. La oposición se une en el Congreso para frenar el canje de bonos de la Anses
"Nos deja al borde del default". Pro presentó un amparo contra la pesificación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad