El oficialismo quiere que la audiencia de Nisman en el Congreso sea pública
Así lo afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y diputado del Frente para la Victoria; hoy el fiscal del caso AMIA explicará su acusación contra la Presidenta
lanacionarEl diputado por el Frente para la Victoria, Guillermo Carmona, acusó ayer a legisladores del Pro de "montar" una escena "funcional" a la denuncia del fiscal Alberto Nisman , al referirse a la reunión que se realizará hoy en el Congreso para que el funcionario judicial explique la acusación contra la presidenta Cristina Kirchner por "encubrimiento" de Irán en el marco del atentado a la AMIA.
Carmona afirmó en diálogo con Radio América que el oficialismo "garantizará" la presencia de los diputados del bloque en la reunión que se llevará a cabo hoy donde buscarán que "quede claro cuál es el contenido de la denuncia y cuáles son las pruebas", por lo que se mostró a favor de hacer público el encuentro.
Y, advirtió como una posibilidad que el bloque se baje de la sesión en caso de que la oposición rechace la televisación de la presentación, posición que, dijo, "se definirá mañana [por hoy]".
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, denunció una "operación político-mediática" por parte de la oposición en torno a la denuncia.
Carmona sostuvo que "la acción de mañana esta impulsada" por "dos activas diputadas de la oposición" que "mantienen una clara vinculación conceptual con lo que es servicios de Inteligencia", en referencia a las legisladoras del PRO Patricia Bullrich y Laura Alonso.
Ante el encuentro de hoy por la tarde, Carmona dijo que previamente se reunirá el bloque de diputados del oficialismo que "fijará posición respecto al desarrollo de la reunión".
Sin embargo, aseguró que "primará el criterio que sea definido por los diputados que participen de la reunión". El legislador insistió con que se tratará de un encuentro "informal", por lo que aclaró que "no podrá resultar un dictamen".
"Nos hemos estado manejando con un resumen pasado por el fiscal Nisman, con mensaje además a la oposición que contó con esta información para el armado de una fuerte operación político mediática con anticipación, de acuerdo a lo que vamos percibiendo", se quejó.
Según el legislador, la denuncia contra la presidenta "busca la espectacularidad" y tiene por objeto "disimular las ineficiencias investigativas del fiscal Nisman, sus reiteradas omisiones y que, al mismo tiempo, es parte de una acción más amplia encuadrada en el accionar de sectores del poder judicial y de la oposición".
Además, recordó que "expresiones vinculadas con el servicio de inteligencia" que "ha sido claramente planteado por nuestro gobierno a través del Secretario General de la presidencia, Aníbal Fernández, y también por el propio juez Canicoba Corral que ha hecho referencia a las vinculaciones con el ex agente (Jaime) Stiusso de la Secretaría de Inteligencia".
Sin embargo, afirmó: "Nosotros vamos a concurrir porque queremos que quede develada la falta de elementos probatorios serios".
lanacionarMás leídas de Política
Análisis. Milei, un peligro que crece
"Reunión trucha". Escándalo en Pro por el cierre en Salta: Larreta veta el acuerdo de Bullrich con la UCR y crece la tensión
Foro Mundial de los Derechos Humanos. Cristina Kirchner: "No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático"
Chats filtrados. Ordenan allanamientos por el hackeo a D’Alessandro y dos de los jueces que condenaron a Cristina Kirchner