Gabriela Michetti, de la distancia a la reconciliación con Mauricio Macri y el regreso a la fórmula original de Pro
La senadora será la compañera de fórmula del jefe de gobierno porteño para competir en las PASO
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ODGPVWTNQBGMLH4ABROJX527F4.jpg)
Atrás quedaron la frialdad y los roces de la campaña porteña. Gabriela Michetti será finalmente la compañera de fórmula de Mauricio Macri para competir en las elecciones presidenciales, en un revival del binomio original de Pro, ese que ganó la ciudad de Buenos Aires en 2007.
El mes pasado, poco después de su derrota en las primarias porteñas frente a Horacio Rodríguez Larreta , la senadora recuperó el vínculo cordial con Macri y abrió la puerta para ocupar ese casillero que había rechazado en el verano: el de ser vice del líder de Pro en los próximos comicios.
Esta mañana, fuentes partidarias confirmaron a LA NACION que Michetti, la "rebelde" que "enfrentó" al jefe, será la vice de Macri para competir con el radicalismo (Ernesto Sanz-Lucas Llach) y con la Coalición Cívica (Elisa Carrió-Toty Flores) en la interna de Cambiemos.
Este mediodía, Macri hizo el anuncio en Facebook y Twitter. "Quiero anunciarles con mucha alegría y orgullo que mi compañera de fórmula será Gabriela Michetti. Ella es un testimonio de los valores que nosotros queremos para la política", posteó.
"Venimos trabajando juntos hace más de diez años y puedo dar fe de todo lo que tiene para aportarle al país", escribió. "Este es el año en que todos juntos vamos a cambiar la historia", concluyó.
Su vida
Michetti tiene 50 años recién cumplidos. Nació en Laprida, provincia de Buenos Aires, es licenciada en Relaciones Internacionales egresada de la Universidad del Salvador y tiene un hijo de 21 años, Lautaro.
Es católica practicante, va a misa cada domingo y reza el rosario casi todos los días. Cuando se mudó de Laprida a Buenos Aires, para estudiar, pensó en ser monja.
Empezó en política en Democracia Cristiana y en el año 2003 se sumó al partido Compromiso para el Cambio, liderado por Macri. Ese fue elegida legisladora porteña, hasta 2007. En 2007 acompañó a Macri en la fórmula y fue elegida vicejefa de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En las elecciones legislativas de 2009 se presentó como candidata a diputada y asumió su banca ese año, hasta el 2013. En su despacho del Congreso, detrás de su escritorio, hay, a la derecha, una foto de ella con Macri y, a la izquierda, una imagen del papa Francisco.
En los últimos comicios compitió por una banca en el Senado de la Nación, la primera a la que accedió Pro.
La campaña porteña
En enero de este año, la senadora le comunicó a Macri que sería candidata a jefa de gobierno porteño aun sin su consentimiento. A fines de marzo, Macri posteó en Facebook: "Horacio estuvo en las buenas y en las malas". Lo apoyaba públicamente para que fuera su sucesor.
Decidida, Michetti encabezó una campaña agresiva en lo discursivo y se distanció de su rival y de su jefe político. En spots y afiches avisó: "El 26 [de abril] se elige un jefe de gobierno, no un jefe de gabinete". Además, cuestionó a Rodríguez Larreta por hablar de "equipo", porque, según ella, "el equipo es uno solo y es de todos".
En las primarias, Larreta se impuso por sobre Michetti: consiguieron 28,4% y 18,9% de los votos, respectivamente.
lanacionarMás leídas de Política
Fuerte crisis en el Gobierno. Respuesta a la presión de Tolosa Paz: en Interior aseguran que Wado de Pedro no renuncia
Capitanich agita la interna. "Si el Presidente va por la reelección, ningún dirigente del espacio debería competir”
"Dejó una bomba". Patricia Bullrich contra Sergio Massa: “llegó como superministro y ahora es un mini ministro”
Elecciones 2023. Pro, la UCR y el socialismo se unen en Santa Fe en un “Frente de frentes” para ganarle al PJ y gobernar juntos