El peronismo apuesta al "consenso" y se distancia de Massa
Urtubey y Capitanich coinciden en que el líder del Frente Renovador está fuera del PJ
Entre tironeos, recelos e infinitas reuniones, el peronismo marca distancia -por ahora- de Sergio Massa y ensaya la idea de un candidato de consenso para la conducción del partido, forzado a renovar la cúpula antes de mayo, cuando vencen los mandatos actuales.
La alternativa se esbozó, de hecho, en el almuerzo de los gobernadores en San Juan, que además del documento sobre el reclamo por la coparticipación, arrojó un segundo texto acerca del futuro del PJ. Allí, se planteó el objetivo de un sello "moderno" y de "sólida organización".
Ayer, el salteño Juan Manuel Urtubey, uno de los anotados para competir, pareció sembrar la opción de la unidad en torno a otro referente. "Hay que trabajar en la lógica del consenso, no postular dirigentes", sostuvo en declaraciones radiales. Así, se entiende por qué durante la cumbre no ahorró elogios al organizador, el ex gobernador José Luis Gioja.
El diputado sanjuanino es una figura veterana que puede aglutinar las distintas vertientes. Una eventual postulación para presidir el PJ podría tener aval de la mayoría de los gobernadores y figuras sin territorio pero con predicamento, como el jujeño Eduardo Fellner y el rionegrino Miguel Pichetto, entre otros.
Esta hipótesis -sin todavía cerrar nombre propios- se abrió en la discusión interna. La estrategia partidaria fue uno de los asuntos que abordaron Urtubey, el santafecino Omar Perotti, el bonaerense Julián Domínguez y sindicalistas en una cita el viernes pasado.
Habrá que ver cómo repica en el ala K, que ve cómo los mandatarios y un sector de los legisladores cuentan los soldados propios para imponerse en la pulseada.
Un punto en común entre ambos bandos se reflejó en la táctica de ubicar a Massa como un extrapartidario. "La unidad básica de Davos no está inscripta en el Consejo Nacional del partido", dijo ayer Jorge Capitanich, intendente de Resistencia y uno de los aspirantes a liderar el PJ en nombre del kirchnerismo. Ayer, dejó abierta la posibilidad de su postulación y sostuvo que las elecciones internas son "lo mejor que le puede pasar al justicialismo". ¿Y Cristina? "Siempre ha manifestado su voluntad de tener un rol en el Frente para la Victoria, no en el justicialismo", dijo el chaqueño, algo que sonó como la confirmación de que no está en sus planes la conducción formal del partido.
Tanto Urtubey como Capitanich coincidieron en señalar que el jefe del Frente Renovador no milita en su partido y, por lo tanto, rechazaron la afirmación de Mauricio Macri que le pronosticó el futuro liderazgo del PJ. En el peronismo saben que la Casa Rosada apuesta a profundizar las fisuras entre el cristinismo y el peronismo clásico, y la figura de Massa sirve al juego de la división.
Si bien el salteño compartió una foto de verano junto a Diego Bossio con el ex intendente de Tigre, ahora le quita volumen a la posibilidad de una alianza temprana. Quizá porque puertas adentro los caciques con más millas dicen que no hay que apurarse, que hay que cerrar primero una alianza fuerte entre los gobernadores y ver cómo corre la gestión de Macri. Creen, además, que el pulso del ordenamiento partidario estará dado por su posicionamiento con el Gobierno y el papel del movimiento obrero, si es que la situación económica y social cobra tensión.
Más leídas de Política
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista