El polémico pedido de un diputado a Sergio Massa tras su renuncia
El jefe del bloque de la UCR-Evolución le pidió al expresidente de la Cámara baja que renuncie a una “pretensión de candidatura para el 2023″.
LA NACIONTras la renuncia de Sergio Massa como presidente de la Cámara de Diputados, el legislador Rodrigo de Loredo apuntó duramente contra el flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, que asumirá mañana por la tarde, y lo encaró con un polémico pedido. “Sería muy importante que esté dispuesto a renunciar a una pretensión de candidatura para el 2023″, expresó.
Luego del discurso de despedida de Massa en Diputados, el radical cordobés Rodrigo De Loredo destinó un duro discurso contra el expresidente de la Cámara baja. “Si tengo que decirle una opinión acerca de si esta honorable casa estuvo a la altura de las demandas sociales debo confesarle que no”, arrojó De Loredo.
Y en esa línea continuó: “Sesionó poco, trabajo poco y hubo pocas leyes, expresidente, sobre todo pocas de trascendencia para la situación que vive el país”.
Si bien De Loredo destacó el talento, humor y la pluralidad de Massa a la hora de sesionar, con dureza cuestionó: “Por su gran trayectoria, su dilatada experiencia, un tanto zigzagueante ¿Estamos ante un hombre de Estado o de un hombre que viene a copar el Estado?”.
A lo largo de su discurso, De Loredo expresó su preocupación por la coyuntura del país. “Quiero dar una primera mala noticia. La Argentina no está como está por un problema de nombres y de líderes. Bastante mal nos han hecho las miradas mesiánicas, las soluciones facilistas. La Argentina está mal por la carencia de ideas, por la carencia de políticas concretas, por una dirigencia que le habla a un mundo y a un país que ya no existe”, destacó.
A raíz de ello, Loredo ahondó en la importancia de propiciar un gesto de confianza para la sociedad y en medio de abucheos encaró al expresidente de la Cámara con un polémico pedido. “Sería muy importante que esté dispuesto a renunciar a una pretensión de candidatura para el 2023″, sentenció.
“La Argentina está necesitando imperiosamente de un plan de estabilización, confianza y decisiones duras y el riesgo de que las decisiones sean cortoplacistas es grande entonce me parece que sería una gestualidad, que la sociedad la tomaría para bien en especial en esta necesidad de confianza” concluyó De Loredo al respecto.
La propuesta generó una reacción inmediata de algunos de los presentes en el recinto que rechazaron con abucheos y silbidos la propuesta del diputado radical.
Más leídas de Política
“La presi quiere hablar con vos”. Los WhatsApp que reveló Luciani y que muestran la cercanía entre Lázaro Báez y los Kirchner
"Lo que causa escándalo". Carrió envió otro mensaje y reavivó el malestar interno en Juntos por el Cambio
Lo que viene. Los secretos del plan económico de Massa y las razones para evitar la devaluación
Causa Vialidad. Los chats de López revelan que Cristina intervino para pagarle a Báez
Últimas Noticias
Cambio de rol. El Presidente busca reinventarse ante las nuevas condiciones que le imponen Massa y Cristina
Cambios. Fernández intenta no perder centralidad con sus visitas a gobernadores y Massa pone la mira en los plazos fijos
AMBA. El Gobierno pagó parte de la deuda por subsidios y mañana los colectivos harán su servicio habitual de feriado
"Ombliguistas". Kicillof suma tensión con los intendentes de Pro, pero se maneja en sintonía con los de la UCR
Análisis. El tiempo que empieza y se acaba para Massa
“El peronismo tiene que revalorizar el trabajo”. Mayra Arena rechazó el concepto de Salario Básico Universal
"Lo que causa escándalo". Carrió envió otro mensaje y reavivó el malestar interno en Juntos por el Cambio
Ejército. Destituyen a ocho oficiales por la muerte del subteniente Chirino en un “rito de iniciación”
Lo que viene. Los secretos del plan económico de Massa y las razones para evitar la devaluación
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite