El Pro se anotó en un frente con Raúl Castells en Salta
El movimiento del ex dirigente piquetero y el partido de Mauricio Macri competirán juntos en esa provincia
SALTA.- Tres frentes electorales para senadores nacionales y uno para diputados se presentaron en el cierre del plazo para inscribir alianzas en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Salta número 1 de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El Frente Popular Salteño, que postula a Juan Carlos Romero y Sonia Escudero, se integró, entre otros, con el Pro y con el Movimiento Independiente Justicia y Dignida, de lidera Raúl Castells.
El kircherismo presentó el Frente para la Victoria con los partidos Justicialista, Frente Grande, de la Victoria y Kolina con reconocimiento nacional, y Unión Victoria Popular, Memoria y Movilización Social, Movimiento Popular Unido y Frente Plural, con reconocimiento en el distrito. El apoderado del PJ, Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador Juan Manuel Urtubey, se postuló como senador, y la diputada nacional Cristina Fiore, del partido Renovador, fuerza política local presidida por el vicegobernador Andrés Zottos, que no se sumó a esta alianza.
El Frente Popular Salteño se integró con los partidos Conservador Popular, Pro y Movimiento Independiente Justicia y Dignidad a nivel nacional y Frente Salteño y Lealtad Ciudadana, a nivel distrital. En diálogo con LA NACION, Raúl Castells confirmó que respalda la postulación del senador nacional Romero.
El Frente Unión por la República o Frente por la Justicia se conformó con la UCR, Libres dl Sur y partido Socialista con reconocimiento nacional y Propuesta Salteña como partido de distrito. Esta alianza lleva como candidato a senador al diputado nacional Bernardo Biella.
Para diputados nacionales se presentó el Frente por la Cultura, la Educación y el Trabajo con el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad y Lealtad Ciudadana, aunque Castells aclaró que todavía no resolvió si presentará candidatos.
El diputado nacional Alfredo Olmedo será candidato a senador por Salta somos Todos, y la ex concejal Cristina Foffani, postulante del Partido Obrero, irá con lista propia.
Tampoco integraron alianzas el partido Renovador que no se sumó al frente kirschnerista, el MID, Coalición Cívica-ARI ni el Movimiento Socialista de los Trabajadores.
En el Frente para la Victoria se anticipó que habrán varios candidatos a diputados nacionales mientras que en las otras alianzas no se formularon anuncios en tal sentido.
Más leídas de Política
Vialidad. Cristina Kirchner pedirá recusar a Luciani y al presidente del Tribunal por supuestos vínculos con Mauricio Macri
Colombia. Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro
Cambio clave. Massa toma el control de Energía: se va un funcionario de Cristina y asume una aliada del ministro
Mundo Massa. Negocios, política y economía: las relaciones con el poder que rodean al nuevo ministro