Derechos Humanos / La muerte del obispo de La Rioja en 1976. El resultado de la autopsia de Angelelli estará dentro de 15 días
La Justicia también proyecta realizar un peritaje accidentológico con viejas fotografías
Tres expertos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación tienen en sus manos la posibilidad de revelar si el obispo de La Rioja monseñor Enrique Angelelli fue asesinado en 1976, durante la última dictadura.
Anteayer, el cuerpo del prelado fue exhumado de la cripta de los obispos, de la catedral riojana. Después de una misa oficiada por el obispo Roberto Rodríguez, retiraron el féretro del pequeño recinto, donde los fieles veneran al religioso, y se realizó el estudio. Los resultados se conocerán dentro de unos 15 días, según dijeron a LA NACION fuentes judiciales.
La versión oficial sobre la muerte de Angelelli es que murió el 4 de agosto de 1976 al volcar la camioneta en la que viajaba por la ruta que une Chamical con La Rioja. Su cuerpo apareció tendido en la ruta con los brazos en cruz.
Días antes de la muerte de Angelelli, habían sido torturados y asesinados en las cercanías los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville.
El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena y el fiscal federal de La Rioja, Darío Illanes, dispusieron la realización de la autopsia que realizaron los peritos forenses de la Corte Suprema, Luis Bossio, Fernando Trezza y Víctor Cohen.
El expediente judicial afirma que el cuerpo aparecía con un fuerte golpe en la cabeza, que hasta ahora se dijo que era producto del choque. Pero la mecánica del golpe pudo haber sido otra. Si en la autopsia se encuentra un proyectil, por ejemplo, quedaría descartada la idea de un accidente.
La Justicia también evalúa realizar un peritaje accidentológico para saber si es posible que el vuelco se hubiera producido como está relatado en la causa. Para eso se cuenta con fotografías y otras pruebas levantadas en la ruta hace 33 años, según dijeron a LA NACION fuentes judiciales.
Tras la necropsia, el cuerpo fue colocado en un nuevo ataúd de roble y regresado a la cripta, a un costado del templo.
En La Rioja, el obispo Roberto Rodríguez, los sacerdotes de la diócesis y una multitud de fieles realizaron un homenaje y pidieron a la Justicia que revelara la verdad sobre la muerte de Angelelli.
Rodríguez indicó que Angelelli merecía "un justiciero homenaje". El obispo explicó que "la Iglesia acompaña" la investigación porque "busca llegar a una verdad".
"De todos modos, hay una verdad más trascendente -dijo-, que supera toda investigación, y es su figura como pastor en medio de la comunidad". Por eso pidió a la Justicia una respuesta.
lanacionar