El Senado aprobó la reparación a víctimas del atentado a la AMIA
El proyecto logró la media sanción y deberá ser tratado en Diputados; se trata de un beneficio de alrededor de 800 mil pesos para los herederos de las víctimas fatales del atentado y el 70% para los heridos
En la última sesión antes de las elecciones legislativas del 28 de junio, el Senado aprobó esta tarde y giró a Diputados un proyecto de ley para otorgar una reparación en dinero a las víctimas y allegados del ataque perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
En el atentado, del 18 de julio de 1994, murieron 85 personas y hubo más de 150 heridos. El Estado argentino reconoció su responsabilidad por haber hecho "un deliberado encubrimiento del hecho ilícito", según consigna Télam.
El proyecto de ley otorga un beneficio de alrededor de 800 mil pesos para los herederos de las víctimas fatales del atentado. Los heridos graves recibirán el 70 por ciento de ese monto; y los heridos leves, el 60 por ciento.
La iniciativa también establece que la reparación será distribuida entre los herederos de las víctimas de acuerdo con el carácter de prelación establecido en el Código Civil.
Además, la norma establece que quienes hayan accedido al beneficio deberán desistir de cualquier acción legal y renunciar a entablar futuras acciones judiciales sobre el mismo hecho contra el Estado argentino.
Sin embargo, las víctimas podrían continuar o iniciar juicios en el ámbito penal contra los autores o encubridores del hecho.
En la sesión prestó juramento como nuevo senador de Santa Cruz Jorge Esteban Banicevich, en reemplazo de la oficialista Judith Forstmann, quien falleció en un accidente automovilístico a principios de abril pasado.
Banicevich, cuyo mandato se extiende hasta el 9 de diciembre de 2011, juró en el recinto ante la presencia del gobernador santacruceño Daniel Peralta. Compartirá la representación de su provincia con el kirchnerista Nicolás Fernández y con el radical Alfredo Martínez.
lanacionar