El Senado retoma hoy el debate por el pago a Repsol
El titular del Tribunal de Tasación explicará el valor de US$ 6000 millones por la indemnización
lanacionarLas comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda del Senado retomarán hoy el debate del acuerdo con Repsol por la expropiación de la petrolera YPF , por el que la administración de Cristina Kirchner se comprometió a pagar unos US$ 6000 millones en diferentes tipos de bonos de deuda pública, cuya emisión debe ser autorizada por el Congreso.
La reunión comenzará a las 14 y se anticipa una fuerte presión de la oposición hacia el presidente de la Sala ad hoc YPF del Tribunal de Tasación de la Nación, Eduardo Martín, para que explique cómo se calculó el precio que el Gobierno acordó pagarle a la petrolera española.
"Esperamos que el Tribunal de Tasaciones venga con suficiente información para evacuar todas nuestras dudas respecto de la valuación sobre YPF", anticipó Gerardo Morales, jefe de la bancada radical.
Esta tarde, además del funcionario del Tribunal de Tasación asistirá un grupo de ex secretarios y subsecretarios de energía de administraciones anteriores (Emilio Apud, Jorge Lapeña y Daniel Montyamat, entre otros) y representantes de comunidades mapuches de Neuquén y Río Negro.ß
Primer paso
El Gobierno acordó con la petrolera española Repsol el pago en bonos por el 51% de las acciones de YPF
Oposición
El arco opositor advirtió que, sumados los intereses, el pago total superaría los 10.000 millones de dólares
Tasación
Ante estas dudas, será clave la exposición del jefe del Tribunal de Tasación
Más leídas de Política
El juicio contra Cristina. La fiscalía dijo que el testamento de Báez prueba que él no manejaba su riqueza
"Ni un solo día de vacaciones". Fernández echó a Magdalena Odarda: la singular respuesta de la funcionaria y su respaldo a la "lucha" indígena
Reacción oficial. Cerruti le respondió al embajador de EE.UU. tras el pedido de acuerdos: "Empecemos por casa"
Diferencias. En la reunión convocada para institucionalizar la Celac, Fernández pidió “el fin de los bloqueos” contra Cuba y Venezuela