Ceremonia por los caídos en la Guerra de las Malvinas. Emotivo homenaje de veteranos argentinos y británicos en Ushuaia
Por primera vez en 30 años ancló en Tierra del Fuego un buque inglés
En una ceremonia histórica, funcionarios del gobierno de Tierra del Fuego y autoridades de las Fuerzas Armadas argentinas, junto a la tripulación del buque británico HMS Endurance, rindieron ayer un homenaje conjunto en Ushuaia a los soldados caídos en la Guerra de las Malvinas.
El rompehielos arribó anteayer al puerto de Ushuaia, convirtiéndose así en el primer buque británico que lo hace desde la guerra librada en 1982. Su visita obedece a una escala técnica en su viaje de investigación científica por los mares del Sur, y su tripulación, comandada por el capitán de navío Nick Lambert, aprovechó la oportunidad de participar del homenaje conjunto.
"Para nosotros, esta visita a Ushuaia es por demás histórica, ya que desde hace más de 30 años no anclábamos en este puerto. Esperamos que éste sea el comienzo de una muy buena relación entre argentinos y británicos", dijo Lambert, que depositó durante una ceremonia una ofrenda floral con la leyenda en español: "El «HMS Endurance» a los caídos en el Atlántico Sur".
El Centro de Ex Combatientes de Ushuaia participó de la ceremonia, pese a lo cual uno de sus dirigentes, Carlos Bonetti, dijo esperar que luego de "esta demostración" de la Argentina "el gobierno del Reino Unido tenga una actitud similar, y nos permita a los argentinos ingresar libremente a las islas".
La ceremonia, breve, se caracterizó por la cordialidad y el respeto mutuos. Participaron, además de los veteranos de guerra argentinos y británicos, el ministro coordinador del gobierno fueguino, Enrique Vallejos, y la secretaria general de la gobernación, Silvia Beban. También estuvieron presentes el comandante del Area Naval Austral, contralmirante Guillermo Estévez, entre otras autoridades, y personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad argentinas con asiento en la provincia.
Si bien la ceremonia se realizó sin incidentes, un grupo de veteranos de guerra de Río Grande expresó su repudio por la presencia británica en Ushuaia. No faltó tampoco un ciudadano argentino que se acercó a la plaza Islas Malvinas -donde se efectuó la ceremonia- para alzar un cartel de repudio que rezaba: "Piratas asesinos, fuera ingleses del lugar".
"Yo quisiera que el reconocimiento a los caídos fuera en las islas Malvinas, pero por distintos artilugios que realiza Gran Bretaña nosotros no podemos visitar a nuestros muertos en las islas", se quejó el presidente del Centro de Ex Combatientes de Río Grande, José Martínez Araníbar.
Más allá de estos contrapuntos, los veteranos de Ushuaia y los tripulantes del Endurance compartieron una recepción en el buque, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias.
lanacionar