Centroizquierda. En el Frente UNEN hacen campaña por separado
Los presidenciables apelan a estrategias distintas para posicionarse, sin descuidar el armado común
El desafío es doble: hacia adentro, cerrar filas, evitar temblores que dinamiten la unidad y consolidar el armado nacional . Hacia afuera, empezar a transitar, cada uno por su andarivel, la maratón por la presidencia .
Los cinco dirigentes del Frente Amplio-UNEN que aspiran a disputar la sucesión de Cristina Kirchner en 2015 encaran el delicado equilibrio entre ambos frentes con estrategias y estilos distintos, y con el Mundial como telón de fondo.
Hermes Binner privilegiará los contactos internacionales. A fin de mes viajará a Alemania para una reunión del Partido Socialista de ese país y la primera semana de junio estará en Ginebra, donde se realizará el encuentro anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sesionará bajo el lema "Construir un futuro con trabajo decente". A fines del mes próximo participará de la reunión de la Internacional Socialista en México. Entre ambos viajes al exterior empezará a hacer pie en Buenos Aires con un acto en Moreno.
Aunque recorre el país desde hace meses, el campanazo de largada formal llegará para Julio Cobos el 29 de este mes. Lanzará su precandidatura presidencial con un acto en la Federación de Box. Convencido de que la supuesta "quietud" del Mundial dará forma a un buen momento para ganar visibilidad, seguirá con sus visitas al interior. La dinámica se repite: recorridas barriales, reuniones con dirigentes locales y actos. Córdoba y Santiago del Estero están en la lista de los próximos destinos.
Elisa Carrió mantendrá su estrategia a tres bandas y esquivará cualquier definición hasta fin de año. Seguirá viajando por el país con la excusa de presentar su último libro. Anteayer, en Córdoba (foto) advirtió: "No queremos que nuestros hijos sean narcotraficantes ni coimeros". Además, visitará ciudades bonaerenses al menos una vez por semana y, con la misma frecuencia, se mostrará en la ciudad de Buenos Aires. Todo, sin descuidar los gestos (y las fotos) en busca de un acuerdo con el macrismo. De hecho, mañana compartirá un panel con Cobos y Gabriela Michetti en la Legislatura porteña.
Pese a las especulaciones sobre un eventual cambio de planes, Pino Solanas sostendrá su campaña de proyección nacional. Su agenda combina viajes al interior con actividades centradas en el medio ambiente, una de sus obsesiones. Prepara viajes a Mendoza y a Córdoba y un acto junto con la ex ministra de Medio Ambiente de Lula, Marina Silva, que esta semana llegará a la Argentina. Como da por descontado el parate por el Mundial, dejará el lanzamiento de su candidatura para después.
Ernesto Sanz, que la semana pasada se mostró con Mauricio Macri y Daniel Scioli, seguirá alimentando el perfil "dialoguista", con actividades puertas afuera de la UCR. Además, consciente de que debe mejorar su nivel de conocimiento, desde el Senado, promoverá temas "cotidianos". Comenzó a hacerlo ya con campañas sobre violencia de género, telefonía celular y diabetes. En la misma línea, reforzó el uso de Facebook y Twitter y buscará aparecer en programas de interés general, estrategia que tuvo su debut la semana pasada en Intratables.
Las cinco máximas figuras del FAU volverán a mostrarse juntas el sábado próximo en San Nicolás. Dos días antes se hará la presentación del espacio en su versión bonaerense en Avellaneda. Están todos invitados. Los cinco necesitan hacerse fuertes en la provincia que define cualquier elección nacional.
lanacionar