En la fiscalía aún esperan el resultado
Los datos recogidos en el barrido electrónico llegarán desde Salta dentro de 15 días
Los resultados del barrido electrónicos que detectó rastros de pólvora tras efectuar un disparo con el arma que mató al fiscal Alberto Nisman llegarán a Buenos Aires dentro de 15 días, confiaron a LA NACION fuentes judiciales salteñas.
El estudio fue efectuado en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de la capital salteña, con un equipo de última generación que fue adquirido en 2012 con fondos de nacionales y provinciales para el laboratorio forense, uno de los más modernos del país. Depende del Ministerio Público provincial y atiende las necesidades de los jueces de Salta y de todo el Noroeste.
Fue elegido por su capacidad técnica y porque no está vinculado con ninguna de las partes de la causa, lo que garantiza la independencia de sus resultados.
Hasta Salta llegaron el lunes, a las 9 de la mañana, el secretario de la fiscal Viviana Fein, el doctor Bernardo Chirichella, y los peritos de parte: por la querella fue Daniel Salcedo, ex jefe de la policía bonaerense, contratado por la viuda de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, y Luis Olavarría estuvo por parte del imputado Diego Lagomarsino, el experto en computación que entregó a Nisman el arma con la que fue hallado muerto.
El trío estuvo una semana en Salta mientras se realizaron los estudios forenses, que demoraron porque se buscó reproducir las condiciones de temperatura y humedad del baño del departamento del edificio Le Parc de Puerto Madero, donde se produjo el disparo que mató a Nisman.
Se acondicionó un lugar del laboratorio del Centro de Investigaciones Fiscales para la prueba. El secretario de Fein custodió el arma usada para la muerte. Se utilizó para reproducir el disparo la misma pistola Bersa calibre 22, que estaba algo vieja y oxidada y los proyectiles que albergaba el cargador y que no fueron disparados cuando se halló el cadáver del fiscal.
Se montó el arma sobre un maniquí y se forró la mano con un cuero de cerdo para reproducir la piel humana. Se disparó y el peritaje fue supervisado por el ingeniero químico Pedro Villagrán.
Tras el disparo, se levantaron rastros de la piel con unos pequeños cilindros que tienen un material adherente en uno de sus extremos. Se los denomina "stups". En ese material se adhirieron los restos de bario, antimonio y plomo, reveladores de la existencia de pólvora. El "stup" se colocó en un microscopio electrónico de barrido, que detectó los rastros de pólvora. No hace falta tocar la evidencia en ese equipo.
Ese análisis se efectuó de inmediato luego del disparo y otras dos veces más. Se recogió una muestra a las diez horas de efectuado el disparo y otra, diez horas más tarde.
Resultados
El CIF no confirmó oficialmente el resultado que trascendió, porque el protocolo de actuación indica que el informe lo recibe primero la fiscal Fein y ella decide si hace público el resultado. Lo que hay hasta ahora es un informe preliminar. Las conclusiones definitivas no fueron aún incorporadas al expediente judicial. Llegarán a Buenos Aires dentro de diez o quince días, dijo a LA NACION una fuente salteña.
El laboratorio, en el que trabajan investigadores del Conicet especialistas en ADN, químicos y expertos en criminalística, ya había intervenido en este caso. La fiscal Fein le había enviado los "stups" con los que se había recogido la evidencia en la mano del cadáver de Nisman, durante la autopsia. Esos rastros había sido revisados en un primer momento en un laboratorio forense de La Plata y el resultado había sido negativo.
Cuando enviaron los tacos impregnados del material recogido en la piel de Nisman, los sometieron al mismo barrido electrónico realizado la semana pasada y se repitió el resultado negativo.
Hasta que por tercera vez se realizó una prueba diferente y el resultado dio positivo. Los técnicos salteños no arriesgan ninguna hipótesis, pero admiten que se abren nuevos interrogantes.
lanacionarMás leídas de Política
Cruces entre Bullrich y Morales. Máxima tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Schiaretti
Declaración explosiva. Carrió denunció en la justicia penal a un candidato a gobernador del frente opositor de Santa Fe
Números críticos. Crece la preocupación en el oficialismo por un resultado electoral que lo deje fuera del ballottage
La postulación de Roma. Malestar italiano por la elección de la Cancillería argentina de cara a la Expo Mundial 2030