En medio de la embestida del Gobierno, Madres de Plaza de Mayo presenta una investigación en contra de Fayt
Desde la institución de derechos humanos negaron cualquier relación con las críticas kirchneristas; “Las madres desde siempre investigaron a jueces y fiscales, esto no es algo oportunista”, dijeron
lanacionarMientras se suceden, una tras otra, las críticas del Gobierno contra los jueces de la Corte Suprema, las Madres de Plaza de Mayo realizarán un acto donde divulgarán una investigación contra los magistrados Carlos Fayt y Claudio Bonadio; así como contra los fiscales Germán Moldes, Ricardo Sáenz, Carlos Stornelli y Guillermo Marijuan, y el titular del gremio de judiciales, Julio Piumato.
Durante los últimos días, referentes de distintos sectores del gobierno nacional -la diputada Juliana Di Tullio, y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fueron los últimos, pero la lista sigue- se expresaron públicamente contra los jueces de la Corte. En particular cuestionaron la idoneidad de Fayt para ejercer su cargo debido a que tiene 97 años y en oportunidades no asiste a las reuniones de la Corte. Además, criticaron presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, quien se había manifestado a favor de "poner límites al gobierno de turno" y había nombrado directamente a la presidenta Cristina Kirchner.
Sin embargo, Madres negó cualquier relación de la actividad que llevarán a cabo mañana a partir de las 11 frente a los Tribunales de Justicia con el contexto político de severas críticas contra miembros de la Corte y fiscales. "Las Madres desde siempre investigaron a jueces y fiscales. Lo de mañana no tiene que ver con esto. Venía de antes, desde 2010. Va más allá", expresaron ante la consulta de LA NACION. Y enfatizaron: "En general las Madres no realizan actividades que tengan que ver con la coyuntura. De hecho, se va a repartir un cuadernillo que estaba editado desde antes", sostuvo un vocero de ese espacio.
Desde el área de la presidenta de la institución, Hebe de Bonafini, informaron que ninguna de las Madres brindará entrevistas ni adelantos al respecto de la actividad de mañana. "Las madres no van a hablar. Esto no es algo oportunista, ellas nunca tuvieron una visión de oportunismo. Las madres cuestionan a los jueces desde antes, por las negativas que recibieron para que se trataran los habeas corpus por sus hijos en la dictadura", expresaron.
El juez Claudio Bonadio, uno de los magistrados mencionados en la investigación de las Madres tiene en sus manos la causa Hotesur, en la que se investiga a Cristina Kirchner por lavado de dinero. Los fiscales Moldes, Sáenz, Stornelli, Marijuan y el gremialista Piumato formaron parte de la llamada "Marcha del Silencio", cuestionada por el Gobierno, en la que se reclamó por justicia en el caso de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman.
lanacionarMás leídas de Política
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler
Controversia. Mendoza declara a los mapuches “pueblos no originarios argentinos” y el Gobierno nacional denuncia “discriminación racial”