En medio de la polémica por la importación de alimentos, Cristina partió hacia España
Es para participar de la VI Cumbre América Latina y el Caribe - Unión Europea; la presidenta abordó el vuelo por la noche junto a su esposo el ex presidente Néstor Kirchner y otros funcionarios
Cristina Fernández partió esta noche hacia España, donde participará desde el lunes de la sexta cumbre entre el Mercosur y la Unión Europea. El viaje se da en medio de la polémica por las restricciones a la importación de alimentos que provocó las quejas de la Unión Europea (UE).
La presidenta, actualmente jefa del grupo América Latina y Caribe (ALC) y presidente pro témpore del MERCOSUR, encabezará la cumbre por la parte sudamericana en la reunión de Madrid que se extenderá hasta el martes. El miércoles, la Presidenta viajará a Barcelona para reunirse con empresarios locales.
Del viaje oficial participará Kirchner, quien estrenará su cargo de secretario ejecutivo de la Unión de Naciones Suramericanas.
Además de las actividades propias de la Cumbre, el lunes por la noche el rey de España Juan Carlos ofrecerá una cena de honor a los mandatarios asistentes al encuentro donde está previsto que los oradores sean el monarca español y la presidenta argentina.
La Cumbre se realizará en medio de la polémica por las restricciones a las importaciones de alimentos impuestas desde la Argentina y que produjo una queja de la Unión Europea que consideró que restricciones de ese tipo son "incompatibles con la normativa de la Organización Mundial de Comercio y con los compromisos adquiridos por Argentina en el marco del G-20".
Asimismo, el encuentro tiene como telón de fondo la delicada situación europea a partir de la crisis griega, en especial España y el recambio de gobierno en el Reino Unido con la asunción del conservador David Cameron.
Cumbre. En el encuentro birregional se intentará avanzar en un acuerdo político y económico entre la UE y el MERCOSUR para crear lo que aspiran sea "la mayor zona de libre comercio del mundo".
Los líderes de la UE y de ALC darán una declaración conjunta para reafirmar el compromiso de continuar promoviendo y fortaleciendo la relación estratégica entre ambas regiones, basada en principios, valores e intereses comunes.
El martes por la mañana, Zapatero recibirá a los mandatarios de los dos Continentes para la Sesión Inaugural y de inmediato comenzarán las sesiones de la VI Cumbre América Latina y el Caribe- Unión Europea donde se analizarán la salida de la crisis global y la nueva arquitectura financiera internacional.
Agencia DyN y Télam
lanacionar