"Es nuestro turno"
De la Sota: el candidato peronista afirma que, luego de sus derrotas en 1987 y 1991, esta vez la suerte está de su lado.
CORDOBA.- "La tercera es la vencida", se ilusiona José Manuel de la Sota, que cree percibir una sensación térmica favorable de la ciudadanía cordobesa. "Esta vez la suerte viene para nuestro lado, es nuestro turno", augura.
Con rápidos trazos esboza a La Nación una síntesis del programa que propone en esta tercera ocasión en que se presenta como candidato: "Refinanciar la provincia, bajar los impuestos un 30% para terminar la evasión, recaudar más cobrándoles menos a todos los cordobeses y, de esta forma, tener recursos para la educación, la salud y la promoción de nuevos empleos".
¿La rebaja de impuestos sería su primer acto de gobierno?
-Necesitamos un shock para que los cordobeses vuelvan a creer. El 50% de los cordobeses no paga impuestos en la actualidad.
-Y si no pudiera cumplir, ¿qué haría?
-Mi compromiso es que mi primera medida será reducir los impuestos un 30%. Van mi honor y el de mi partido en eso. Es lo primero que voy a hacer en beneficio de Córdoba, que tiene los impuestos más caros, la evasión más alta y la peor recaudación del país.
-¿Cómo concilia su promesa con la postura de ampliar o de cobrar por anticipado algunos impuestos instrumentada por el gobierno nacional, que es de su mismo signo político?
-Yo no participo de la política de creación de nuevos impuestos ni de aumentar los tributos. No la voto, y esto lo puedo hacer porque en mi partido hay pluralismo. Estoy convencido de que gobernar bien es gastar menos, gastar mejor y cuidar el bolsillo de la gente. Por eso he planteado la ley de convertibilidad fiscal de control del gasto público, que fue aprobada por unanimidad en el Senado.
-¿Qué significado le adjudica al resultado de la elección de Córdoba en el panorama nacional?
-Son interpretaciones que yo no debo hacer. A mí lo que me preocupa es ganar Córdoba, que haya en la provincia un cambio que nos permita conservar las cosas buenas que ha hecho el radicalismo, terminar con las cosas malas y comenzar a cumplir con muchas otras que todavía falta hacer.
-¿Cuál es su pronóstico del resultado?
-Con mucha humildad, me parece que esta vez los cordobeses me van a dar una oportunidad para gobernar.
lanacionar