Escisiones y malestar en las bancadas bonaerenses del FPV
LA PLATA.- Gabriel Mariotto se abrazó con Sergio Massa. Se sacaron una foto. E intercambiaron unas palabras. Un nuevo esquema de poder quedó plasmado, en ese abrazo, registrado ayer tras la asunción de los nuevos senadores y diputados, en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
El vicegobernador fue pragmático: el Frente para la Victoria es, desde ayer, la primera minoría en ambas Cámaras, con números muy justos, por lo que estará obligado a negociar con el Frente Renovador, al menos en el Senado que preside Mariotto.
Justamente en el interior de este recinto, situado a sólo metros de la Casa de Gobierno, se escuchó ayer cantar la marcha peronista. Desentonó otro grito, un tanto más incómodo para el gobernador: "Se siente, se siente, Sergio presidente", corearon los seguidores de Massa en el Senado.
En ese cuerpo el Frente para la Victoria esperaba tener un bloque de 23 senadores, sobre un total de 46. Pero ayer el senador Mario Ishii, electo por el FPV, ya anunció que tendrá un bloque unipersonal, que llamará Néstor Kirchner. Para fundamentar su escisión dijo que no formará bloque con "comunistas". Acto seguido condicionó su aval al gobernador.
Otra de las senadoras electas por el Frente para la Victoria, Mónica Macha, formará el bloque unipersonal Nuevo Encuentro, una novedad que hasta ahora no existía en el Senado provincial.
El bloque del Frente Renovador, con 18 senadores, es la segunda minoría -necesaria para votar leyes clave como el último presupuesto provincial. El resto de la Cámara alta se compone con dos monobloques, uno del GEN y otro que responde a Francisco de Narváez, y tres senadores radicales.
El primer acuerdo de convivencia entre el Frente para la Victoria y el Frente Renovador quedó sellado con la designación de autoridades: el secretario de Seguridad, Sergio Berni, logró retener la vicepresidencia primera, pese a ser un senador en uso de licencia; Malena Baro (FR) quedó con la vicepresidencia segunda; Horacio López (UCR) tendrá la vicepresidencia tercera, y Patricio Hogan (FR) la cuarta.
En Diputados el clima ayer fue un poco más hostil que en el Senado provincial. La designación de Fernando "Chino" Navarro, como nuevo jefe del bloque oficial, era resistida por diputados sciolistas que aspiraban a ocupar la conducción que dejó el único aliado de Amado Boudou, Juan de Jesús.
Atento al ruido interno Navarro, ultraleal a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dio un mensaje claramente conciliador a la hora de proponer a Horacio González como nuevo jefe de la Cámara de Diputados. "Seguramente habrá debate y pelea, pero trabajaremos junto con el gobernador Daniel Scioli", anunció.
El diputado Christian Castillo, que asumió por el Frente de Izquierda, se constituyó en una novedad en la Cámara baja. Juró por Maximiliano Kosteki, Darío Santillán, Jorge Julio López, por la clase obrera internacional, por las víctimas del imperialismo y del capitalismo. En esa cámara el Frente para la Victoria tendrá 43 diputados sobre un total de 92. El Frente Renovador 22, el Frente Progresista Cívico y Social 17, cinco por Libertad y el Trabajo, dos por Nuevo Encuentro y tres bloques unipersonales, entre ellos, el Frente de Izquierda.
Más leídas de Política
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Crítico. El tajante mensaje de Milei contra Fernández, luego de la salida de Guzmán
Crisis. Terminó la reunión entre Alberto Fernández y Massa en la quinta de Olivos: se esperan definiciones
“Ahora le darán su comisión”. Durísima acusación de Alicia Castro contra Martín Guzmán tras su renuncia