Cortes y manifestaciones programados para este martes
LA NACIONCortes y movilizaciones afectan hoy la normal circulación en la zona metropolitana de Buenos Aires por un paro y protestas convocados por el Frente Sindical y las tres vertientes de la CTA. En la mañana hubo interrupciones de tránsito y quema de neumáticos en el Puente La Noria y medidas similares se replicaron en el Puente Pueyrredón, el Puente Alsina, la rotonda de San Justo y en Panamericana a la altura de la ruta 197.
Al mediodía, las manifestaciones se trasladaban al centro porteño: por Avenida de Mayo y por Diagonal Sur, sindicalistas confluirán hacia las 13 en Plaza de Mayo.
Sin el respaldo de la conducción de la CGT y con adhesión dispar del resto de los sindicatos, Hugo Moyano, sus aliados de la CTA, la izquierda y los movimientos sociales activaron este martes un paro de actividades con una movilización a la Plaza de Mayo en rechazo del rumbo económico de la gestión de Mauricio Macri.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-14-2019/t_b027b625f9984913aee176d3dc8997bc_name_N7jzAMzf.jpg)
El acto central está previsto a las 13 frente a la Casa Rosada. Además, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores realizará una manifestación, también en la Plaza de Mayo, a las 17.
Al norte de la ciudad de Buenos Aires, el punto de protestas fue la Panamericana a la altura de Pacheco, que afectó la circulación de la ruta 197. Hacia el sur, la interrupción del tránsito se realizaba en los La Noria, Pueyrredón y Alsina. También se registraban cortes en la rotonda de San Justo, en Crovara y General Paz.
Asimismo, fueron liberados los peajes en las autopistas Ricchieri y Buenos Aires-La Plata.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PO2F65BZAJCDJGN4FQIH5PLAI4.jpg)
En cuanto a las movilizaciones en el centro porteño, varias agrupaciones sindicales y movimientos sociales marcharán al mediodía hacia la Plaza de Mayo. El sindicalismo combativo partirá desde la avenida 9 de Julio y llegará a la histórica plaza por la Avenida de Mayo, mientras que el Frente Sindical y las CTA arribarán al punto de encuentro a través de la Diagonal Sur.
Moyano y sus aliados apostaban a paralizar parcialmente el transporte de pasajeros a pesar de que los gremios ferroviarios y el de los colectiveros no se sumaron al paro. En la ciudad de Buenos Aires, la adhesión de los metrodelegados del subte genera inconvenientes. No hay vuelos de cabotaje ni internacionales y está afectada la actividad portuaria.
Durante el día no habrá transporte de cargas ni combustibles y esta noche no habrá recolección de residuos. Tampoco se dictan clases con normalidad, ya que la Ctera, la confederación docente más numerosa del país, impulsa el reclamo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PQ2LI2NOBZESFCUUJRBYBEF7YM.jpg)
Con información de la agencia Télam
LA NACIONMás leídas de Política
Análisis. Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista
En la Casa Rosada. Desconcierto, oficinas desiertas y cautela en una jornada de turbulencias
“Definitivamente, se apuró”. García Moritán criticó a López Murphy por acordar con Patricia Bullrich
Parálisis. Como el Congreso no sesiona, el Presidente fue autorizado por decreto para salir del país