Examen de la UCR en Adeba
Acompañado por un grupo de especialistas, Fernando de la Rúa desgranó ayer durante dos horas sus opiniones sobre la crisis económica ante un selecto grupo de 30 directivos de bancos reunidos en Adeba.
El candidato presidencial del radicalismo lamentó que el Gobierno no hubiera aprovechado la tensión mundial para fortalecer la imagen de la Argentina en el exterior. Destacó su predisposición a "colaborar para que los efectos de la crisis en nuestro país sean los menores y fortalecer la confianza en las reservas de la economía argentina".
De la Rúa llegó al almuerzo acompañado por los economistas Adalberto Rodríguez Giavarini, Ricardo López Murphy, Beatriz Nofal, Horacio Chigizola y Eduardo Delle Ville, y por el diputado Rodolfo Terragno.
Entre los comensales, se encontraban el presidente de Adeba, Eduardo Escasany; José Enrique Rohm (Banco General de Negocios); Ricardo Camandone (Grupo Roggio); Roy Scot (Scotiabank); Carlos Fedrigotti (Citibank); Jaime Lucini (República); José Víctor Mondino (Roela), y Roque Maccarone (Nación).
El dirigente radical eligió que a sus palabras las siguieran las de sus acompañantes, para reforzar su imagen entre los empresarios. Así, Nofal habló de la situación del Brasil, Terragno se refirió a la política laboral de un eventual gobierno de la Alianza, López Murphy se refirió a la situación de las empresas y del sistema financiero. Rodríguez Giavarini, por su parte, hizo un análisis de la situación económica.
De la Rúa fue el segundo invitado a los almuerzos de los miembros de Adeba con los postulantes presidenciales. Antes, los banqueros habían convocado a la adversaria del candidato radical, la frepasista Graciela Fernández Meijide. En la agenda de Adeba ya están anotados los dos precandidatos del peronismo, el gobernador Eduardo Duhalde y el secretario Ramón Ortega.
lanacionar