25 de Mayo. Expectativa por el retorno de Cristina al tedeum de la Catedral
Concurrirá por primera vez en ocho años y será recibida por Poli, el sucesor de Bergoglio; por la tarde, hablará en un acto popular en la Plaza de Mayo
La Catedral porteña recibirá hoy, a las 12, por primera vez en los últimos ocho años, a la presidenta Cristina Kirchner, en el tedeum que encabezará el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, en el cierre de una semana en la que la Iglesia y el Gobierno dieron señales de que transitan una buena relación.
Atrás quedaron la polémica suscitada por el documento del Episcopado, que advirtió sobre una "Argentina enferma de violencia" -interpretación luego relativizada por uno de los obispos más cercanos a Francisco- y el escándalo generado por el telegrama que el Papa le envió a la Presidenta, que concluyó con una crítica del jefe de la Iglesia a los medios.
Además de Cristina Kirchner y sus ministros, concurrirá el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en una ceremonia con acceso restringido a funcionarios, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales. La arquidiócesis porteña informó que el acceso será limitado a quienes tengan entradas previstas por la Presidencia de la Nación.
Las celebraciones por la fecha patria seguirán luego con el saludo del cuerpo diplomático a la Presidenta, en la Casa Rosada, y la fiesta popular que se hará más tarde en la Plaza de Mayo, con el discurso de Cristina Kirchner, a las 18, y la posterior actuación de conjuntos musicales.
Tanto el tedeum, donde predicará el cardenal Poli, como el momento del Himno y el discurso de la Presidenta en la Plaza de Mayo serán transmitidos por cadena nacional. Será la primera homilía de Poli, de estrecha relación con Francisco, delante de la Presidenta, lo que despierta muchas expectativas.
Cristina Kirchner será recibida en las escalinatas de la Catedral y conducida al mausoleo del Libertador San Martín, donde rendirá un homenaje. Luego, Poli encabezará el oficio religioso y pronunciará una homilía. Al concluir la ceremonia se rezará una oración por la paz, al igual que en todas las iglesias del país, y habrá un concierto sacro, con obras de la Misa criolla, creada por Ariel Ramírez.
La Presidenta retornará a la Catedral porteña luego de encabezar en los últimos años el tedeum en el interior. Molestos por las homilías del entonces cardenal Jorge Bergoglio, los Kirchner llevaron desde 2007 las celebraciones a San Rafael (2007), Salta (2008), Puerto Iguazú (2009), Luján (2010), Resistencia (2011) y San Carlos de Bariloche (2012).
El año pasado, el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, recibió a la Presidenta con un reclamo por la falta de soluciones a la pobreza, la inseguridad y la violencia. "La Argentina tiene demasiados pobres y excluidos, los cuente quien los cuente", deslizó.
Festival en la Plaza de Mayo
Por la tarde, Cristina Kirchner encabezará en la Plaza de Mayo un acto con fuerte contenido político. Desde las 16, habrá actividades y un cierre musical con "artistas representativos de las músicas del país, desde la cumbia hasta el tango". Estarán La Bersuit, Juan Carlos Baglietto, Susana Rinaldi, Litto Nebbia, Fabiana Cantilo, Víctor Heredia, Alejandro Lerner, Kevin Johanssen y Gladys, la Bomba Tucumana, entre otros.
Se especula con que la Presidenta centrará su mensaje en la defensa del modelo, en una Plaza de Mayo que se espera colmada por organizaciones políticas del oficialismo y militantes movilizados por intendentes y gobernadores.
Cronología (2004-2013)
Los festejos del 25 de Mayo en los últimos diez años
- 2004
Plaza de Mayo
Néstor Kirchner habló de su primer año de gestión frente a 300.000 personas y asistió al tedeum donde Bergoglio condenó la "intolerancia" y el "bastardeo de las instituciones"
- 2005
Santiago del Estero
Los festejos oficiales se trasladaron al interior. Fue el primer tedeum que no se realizó en la Catedral Metropolitana por los cruces con la Iglesia
- 2006
La Plaza del Sí
Hubo un masivo acto en Plazo de Mayo bajo la consigna "La Plaza del Sí". Fue el último año en el que Néstor y Cristina asistieron al tedeum en la Catedral
- 2007
Mendoza
En un acto en Mendoza con Cobos como anfitrión, el kirchnerismo lanzó la Concertación Plural, de cara a las elecciones presidenciales de octubre
- 2008
Un año de conflictos
El primer aniversario de la Revolución de Mayo con Cristina al poder fue celebrado en Salta y coincidió con la crisis con el campo. Bergoglio le pidió a la Presidenta "un gesto de grandeza"
- 2009
Misiones
Con una economía que empezaba a perder ritmo y un clima de crispación social creciente, Cristina participó del tedeum en Iguazú y comenzó los festejos de cara al Bicentenario
- 2010
Bicentenario
Los festejos duraron 5 días. Los Kirchner asistieron al tedeum en Luján, donde el arzobispo Agustín Radrizzani reclamó por más consenso y diálogo
- 2011
Primer año sin Néstor
En un año electoral, Cristina participó del tedeum en Resistencia y recordó la asunción de su marido en 2003
- 2012
Bariloche
Luego de un comienzo de año marcado por la tragedia de Once, Bergoglio habló de corrupción y criticó al poder político. En tanto, el Gobierno celebró el tedeum en Bariloche
- 2013
Diez años de kirchnerismo
Con motivo de conmemorar los diez años de la asunción de Néstor, el Gobierno organizó un megafestival en Plaza de Mayo. Ya con Bergoglio como Papa, Cristina asistió al tedeum en Luján
lanacionar