Expectativa por la visita de Remes Lenicov a los EE.UU.
Según el economista Guillermo Calvo el programa que lleva el ministro "está cerca de ser sustentable"
El economista argentino radicado en los Estados Unidos Guillermo Calvo se mostró optimista en relación con las conversaciones con el FMI con el titular de la cartera de Hacienda, Jorge Remes Lenicov, iniciará hoy en Washington, al opinar que lleva "un programa sustentable" y "muy realista".
Sin embargo, Calvo advirtió que "no esperaría grandes resultados" de las conversaciones preliminares con el organismo internacional, al recordar que es "un poco la presentación en sociedad y el intercambio de ideas".
"Yo no esperaría grandes resultados, estas cosas no ocurren así, es el principio de la negociación. Hay que recordar que estas cosas no se deciden de la noche a la mañana", sostuvo el economista.
Si bien aclaró que no conoce en detalle el plan económico de Remes más que por los medios, Calvo estimó no obstante que "está cerca de (ser) un plan sustentable", como exige el FMI.
Sostuvo que "es un plan muy realista: anticipa una caída importante de la recaudación, no se hace ilusiones de que este año va a ser un año de recuperación, aunque yo espero que sí lo sea a partir del segundo semestre, en el momento que se aclare un poquito el panorama".
Sin embargo, no quiso arriesgar sobre la posición que adoptará el FMI cuando Remes presente el plan. "No lo sé, pero yo lo que anticiparía en este momento es que si hay diferencias van a ser, desde el punto de vista de la recaudación, menores, y eso no lo veo como un problema serio".
Por otro lado, Calvo utilizó otro tono al tocar el polémico tema de la coparticipación. Dijo que no lo "sorprendería" que ese punto sea motivo de discusión más adelante con los funcionarios del Fondo.
"El Gobierno ha indicado que quiere repensar todas estas cosas, entonces no me sorprendería que, en ese contexto, el Fondo quiera que la Argentina tenga una posición más definida", manifestó.
Fuente: DyN
lanacionar