Fabiola Yánez realizó una videoconferencia con primeras damas de Latinoamérica y el Caribe
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-21-2020/t_9516d73b16024010a45b7bf135a5c460_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Fabiola Yáñez realizo una videoconferencia con las primeras damas de la región para intercambiar ideas, coordinar iniciativas y evaluar las actividades realizadas por la Asociación de Las Primeras Damas de América Latina (ALMA) las cuales fueron interrumpidas por la pandemiadel coronavirus.
Del encuentro participaron las ejecutivas de Colombia (María Juliana Ruiz), Paraguay (Silvana López Moreira), Panamá (Yazmín Colón de Cortizo) y Honduras (Ana García de Hernández Belice (Kim Simplis Barrow ), como así también el director mundial de Schollas Ocurrentes José María del Corral.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EDZGUOMUE5FEFEL2KAW45JJXPY.jpg)
Esta reunión fue la antesala de la videoconferencia que está programada para el 5 de junio, en la que se prevé que el papa Francisco lanzará un nuevo Pacto Global Educativo. Para eso, Yáñez trabajó en coordinación con la Fundación Scholas Occurrentes y con la Cancillería Argentina.
El proyecto del Sumo Pontífice es un llamado a reavivar el compromiso que se tiene por y con los jóvenes. También pretende promover el diálogo constructivo y la comprensión mutua.
LA NACIONMás leídas de Política
"Los quiero presos". Críticas de la oposición al kirchnerismo tras el fallo contra el país por la estatización de YPF
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler
"Va a ir en cana". El abogado de Cristina Kirchner amenazó al periodista Diego Cabot
Estrategia. Patricia Bullrich reveló que su compañero de fórmula será un radical del interior