Fernández calificó de "disparate" las versiones sobre su renuncia
Antes de ingresar en la reunión con los ruralistas, el jefe de Gabinete desminitió su alejamiento del Gobierno y atribuyó el rumor a "gente que quiere complicar al Gobierno"
La ausencia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en el primer tramo de la reunión del Gobierno con el campo a horas del final de la tregua reavivó un rumor que se repitió en las últimas semanas y en todos los rincones sonaba la misma pregunta: ¿Renuncia Alberto?
Rápido de reflejos, Fernández salió a cruzar estas versiones, a los que calificó como un "formidable disparate" y atribuyó su difusión a "gente que quiere complicar al Gobierno".
Así, el funcionario, en declaraciones formuladas a radio América, minutos antes de sumarse a la reunión entre representantes de las entidades agropecuarias y el secretario del área, Javier de Urquiza, insistió en que "todo ha sido un enorme disparate", informó Télam.
Además señaló que habló tres veces con la presidenta Cristina Kirchner para "informarla de cómo se avanzaba con las cosas pendientes".
"Es todo un delirio", remarcó el jefe de Gabinete, para luego revelar que también había mantenido contactos telefónicos con el ex presidente Néstor Kirchner.
"El mismo día que estamos tratando de encontrar un punto de acuerdo con el campo sacan a relucir historias que nunca han existido", indicó Alberto Fernández.
Añadió que "los mismos dirigentes del campo me llamaron preocupados, pero les dije que se despreocupen, que estoy trabajando como todos los días".
El jefe de ministros recordó que "soy uno de los fundadores de este proyecto, estoy orgulloso y tengo un absoluto compromiso", y afirmó que las versiones no surgieron del propio Gobierno: "Ya sabemos de dónde salen", sostuvo.
Fernández resaltó su "relación de amistad" con el ex jefe de Estado y Cristina, y destacó que trabaja "con todo el Gobierno".
Y agregó: "El secreto es tratar de optimizar las virtudes de los que trabajan".
Instó luego a "organizarnos en torno del acuerdo del bicentenario, porque me parece muy importante que también esté el campo, que es una pieza muy importante en la economía argentina".
Sobre el diálogo con las entidades, el jefe de Gabinete consideró "muy importante" que se desarrolle "con la mayor franqueza", pero juzgó "muy difícil hablar cuando uno tiene una especie de espada de Damocles que se llama tregua, vuelta al paro, a los cortes de ruta".
lanacionar