La ex ministra prepara un libro. Fernández Meijide: "Este gobierno no es de centroizquierda"
Lejos de la política, evalúa al Presidente
Graciela Fernández Meijide aseguró que el presidente Néstor Kirchner "no encarna un proyecto de centroizquierda porque es el PJ, otra cosa", y señaló que para la construcción de una coalición progresista, similar a lo que pretendió encarnar el Frepaso y luego la Alianza, "hoy no se puede prescindir de Elisa Carrió".
La ex líder del Frepaso y ex ministra de Desarrollo Social del gobierno de Fernando de la Rúa tiene un libro escrito, aún no editado, sobre su experiencia en la Alianza. "Los progresistas en la Alianza nunca discutimos qué hacer frente al avance de la ortodoxia durante el gobierno de la Alianza", dijo a LA NACION.
-¿Por qué fracasó la Alianza y se diluyó el Frepaso?
-Estalló. No se diluyó. Y fracasó porque le tocó formar gobierno en un fin de época. De la convertibilidad nadie quería salir. Todos pedían que mantuviéramos un peso=un dólar.
-¿Por qué no se quiso salir?
-La Alianza quedó embretada en un cambio que se gestó afuera. Los organismos internacionales de pronto dijeron "no hay más crédito", porque antes el crédito era conveniente para ellos. No se tomó a tiempo la decisión de salir de la convertibilidad y políticamente después ya no se podía.
-Hubo factores internos...
-La retirada de Chacho [Carlos Alvarez] de la Alianza fue un golpe político muy fuerte. Y De la Rúa se replegó sobre sí mismo. Chacho luego renunció al partido y eso fue terminal.
-¿Por qué usted no se fue del gobierno?
-Yo le propuse: "¿Nos vamos todos?". Me parecía lo más lógico. Respondió: "No: la Alianza sigue. Esto es personal".
-¿Qué mensaje quiere dar con el libro?
-Hay espacio para la construcción de una fuerza moderna, con gente que se desprenda de otra. Se intenta ver qué pasa como sociedad, por qué es tan difícil trabajar en equipos.
-¿Cree posible la construcción de una fuerza de centroizquierda nueva, con Kirchner como eje?
-Hoy no lo veo. Kirchner se vio necesitado de recostarse sobre el PJ. Es del PJ; es otra cosa.
-¿Ese espacio queda para Carrió?
-Si ella es hábil, inteligente y junta voluntades, puede hacerlo. No hay construcción posible de un espacio de centroizquierda prescindiendo de Elisa Carrió.
-¿Es un apoyo?
-No, no estoy pensando en volver a la política.
-¿Cómo observa la marcha del gobierno de Kirchner?
-Hay que apoyar en las cosas más importantes, que son para ir para adelante. Tiene una ventaja: poca gente quiere que le vaya mal.
-¿Pero lo hace bien?
-A mí me parece bien la estrategia de Lavagna con los organismos internacionales. Técnicamente y políticamente bien. Está bien que el Presidente lo respalde. Me parece que tiene un lío de órdago con la seguridad. Cuando se instala ese tema en la ciudad, le marca la agenda. Tiene voluntad política, pero no todos los elementos.
-¿Y la política social?
-Nadie duda de que hay que atender el sufrimiento de los más excluidos. Pero no sólo se puede tener planes asistenciales. Si no hay crecimiento y empleo genuino, sólo se aumenta o se mantiene el problema.
lanacionar