Ferroviarios retoman el diálogo con el Gobierno
La conducción de la Unión Ferroviaria y directivos de las empresas se reunirán en Trabajo en busca de un acuerdo salarial; el gremio había anunciado una huelga para el jueves
(Télam).- La conducción de la Unión Ferroviaria (UF) y los directivos de las empresas concesionarias Trenes de Buenos Aires (TBA) y Ferroexpreso Pampeano retomarán hoy el diálogo en el Ministerio de Trabajo en procura de acordar un aumento salarial y evitar una huelga nacional el jueves.
El gremio que conduce José Pedraza había advertido la semana anterior que, de no mediar "una respuesta favorable" a los reclamos sindicales, los operarios de esas dos firmas de pasajeros y carga paralizarán "totalmente" las tareas el próximo jueves.
Sindicalistas y empresarios se reunieron el jueves pasado en la sede laboral de Callao al 100 bajo la tutela del director nacional de Negociación Colectiva, Adrián Caneto, aunque no lograron zanjar las diferencias, por lo que el funcionario convocó a nueva audiencia para esta tarde.
Demandas. Los gremialistas ratificaron que existen diversas "situaciones conflictivas" con el empresariado del sector, en especial en las firmas TBA y Ferroexpreso Pampeano, las que aún no acordaron una recomposición de los haberes de los trabajadores.
La situación afecta en TBA al área del transporte de pasajeros y, en Ferroexpreso Pampeano, a la de cargas, explicó el gremio.
Amenaza de paro. Los sindicalistas aseguraron que también sesionará el secretariado nacional para "evaluar la situación global en el gremio y analizar la adopción de medidas de protesta si los empresarios continúan negándose a sellar un acuerdo" salarial.
Los voceros adelantaron que si el encuentro resulta un fracaso se podría decidir un paro general y nacional.
"El gremio exige la firma de un acuerdo que determine un porcentaje de aumento y el inmediato y estricto cumplimiento de la jornada laboral de seis horas, lo que no es acatado en todos los casos por las empresas", concluyeron los dirigentes.
lanacionar