Finalmente, la provincia brindará datos del escrutinio provisorio
Así lo decidió ante la insistencia de la Junta Electoral bonaerense que ayer reiteró el pedido para que se instrumente un sistema de información
LA PLATA.- A último momento, y ante la insistencia de la Junta Electoral bonaerense que ayer reiteró el pedido para que se instrumente un sistema de información para el escrutinio provisorio de los datos distritales de la provincia, el gobierno provincial terminó por confirmar que se podrá contar con el requerido servicio.
Desde la Jefatura de Gabinete provincial confirmaron anoche a LA NACION que la administración de Daniel Scioli había cerrado un acuerdo con la firma Indra –que proveerá un servicio idéntico al Ministerio del Interior para la información correspondiente a los candidatos al Congreso Nacional. No obstante desde ninguna jurisdicción se informó sobre quién se hará cargo del costo del servicio que demandaría un desembolso adicional de unos 30 millones de pesos.
Si bien el subsecretario de Gabinete bonaerense especializado en cuestiones electorales, Juan Pablo Álvarez Echague, se había encargado por la mañana de recalcar que "las (elecciones) primarias son internas entre frentes, en las que se definen los candidatos a octubre, por ende, la información sobre los resultados es algo que le corresponde a los propios partidos", consignó al fundamentar la no contratación de la empresa para cargar los resultados locales, es decir de los candidatos a concejales y consejeros escolares.
El funcionario explicó que –según la decisión administrativa Nº 371/2013– la empresa Indra está contratada por el Ministerio del Interior y Transporte para el servicio de "diseño, planificación, organización, operación del servicio de carga, procesamiento y difusión para el recuento provisional de resultados; evaluación del proceso electoral y propuesta de innovación sobre la administración de las mesas receptoras de votos".
En ese sentido, Álvarez Echague señaló que para las elecciones generales de octubre el gobierno bonaerense analiza contratar una firma para realizar el escrutinio provisorio de los resultados municipales, si es que Indra no lo incorpora en sus funciones en el marco de su acuerdo con Nación.
Sin embargo horas más tarde, y en medio de un febril intercambio de llamados desde la Justicia Electoral bonaerense, fuentes del gobierno provincial salieron a confirmar que se había llegado a un acuerdo por el que el servicio de Indra contemplaría la información local de la provincia.
"Se ofrecerá una segunda página con los datos seccionales y distritales de las comunas de la provincia que tienen un nivel de carga más complejo y, presumiblemente, más lento", indicaron voceros de la gobernación que precisaron que hoy se definirá el link que podrá ser usado por la ciudadanía en general.
En tanto, la Junta Electoral de la provincia reclamó ayer que se informe fehacientemente sobre la convocatoria al Correo Oficial de la República Argentina para garantizar las comunicaciones de los resultados en todos los circuitos de la provincia ya que, hasta ayer el Ejecutivo provincial no había dado cuenta de dicha gestión.
lanacionar