Anuncian inversiones / La presidenta recibió al primer ministro. Firman acuerdos con Vietnam por US$ 3000 millones
Cristina Kirchner destacó la balanza comercial con el país asiático, que crece un 35% por año
La presidenta Cristina Kirchner recibió ayer al primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y destacó el significativo crecimiento del intercambio comercial entre la Argentina y el país asiático, a un ritmo del 35% anual en los últimos siete años.
Además de los convenios firmados entre ambos países en materia de transferencia tecnológica de gas, las empresas Petrovietnam a Impsa acordaron inversiones en energía eólica e hidráulica por montos que superan los 3000 millones de dólares.
La Presidenta afirmó que la relación entre la Argentina y Vietnam "no debe ser simplemente como clientes" y exhortó a profundizar una "asociación estratégica".
Explicó, así, que "la Argentina tiene una lógica diferente a la del comercio internacional y en este mundo global primarán las asociaciones estratégicas entre los países aprovechando sus competitividades".
Cristina Kirchner agasajó al premier vietnamita con un almuerzo en el Palacio San Martín y, luego, ambos se reunieron en la Casa Rosada. El visitante destacó los logros alcanzados por la Argentina y dijo que el país "se ha convertido en una nación desarrollada en América latina y en el mundo".
"El intercambio subió muy por encima de la media comercial que la Argentina tiene con el resto del mundo y desde 2003 lleva un acumulado del 331%", dijo la mandataria, al pronosticar que "los lazos se seguirán profundizando".
Para graficar el crecimiento del intercambio comercial, dijo que en los primeros meses de 2009 llegó a 600 millones de dólares, cuando en todo 2008 había sido de 400 millones de dólares, con un superávit para la Argentina.
Amistad y cooperación
En la Casa de Gobierno, Tan Dung destacó las "excelentes" y "crecientes" relaciones de "amistad y cooperación" entre ambas naciones.
Destacó especialmente los acuerdos de cooperación bilaterales firmados en el campo de la diplomacia comercial y económica, así como con el sector energético, además del intercambio cultural, turístico y deportivo. "Nos sentimos como grandes amigos", expresó el primer ministro y señaló que en Vietnam se "admira la lucha heroica del pueblo argentino por la independencia de 1816, que está próxima a cumplir el bicentenario".
La Presidenta valoró especialmente la presencia del mandatario. "Estamos no sólo ante un primer ministro, sino también ante un hombre que desde los 12 años formó parte del ejército de liberación de su país, ocupado durante mucho tiempo por distintas potencias", dijo.
"Nosotros estamos celebrando el Bicentenario y tenemos a nuestros fundadores en los cuadros. Vietnam tiene a sus fundadores en vivo y en directo, caminando por sus calles y gobernando", dijo la Presidenta.
Y añadió: "Pese a ser Vietnam un pequeño país, demostró ser un gran pueblo, porque venció a todas las potencias y se convirtió en un país independiente".
El canciller Jorge Taiana dijo que la reunión entre ambos mandatarios fue "muy buena y muy positiva" y afirmó que las relaciones bilaterales con ese país "son excelentes".
ACERCAMIENTO
- En alza. El intercambio comercial entre la Argentina y Vietnam crece a un ritmo del 35% anual desde 2003.
- Las cifras. En los primeros meses de 2009 llegaba a 600 millones, cuando en todo 2008 había sido de 400 millones .
- Energía. Petrovietnam e Impsa acordaron inversiones por 3000 millones de dólares.