Querella penal. Fracasó la mediación entre Carrió y De Vido
El ministro no retiró la denuncia
Pese a su anuncio oficial en contrario, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo ayer su querella penal contra la líder de ARI, Elisa Carrió, por presuntas calumnias e injurias que instruye la justicia federal porteña y que podría desembocar en un juicio oral.
De Vido no se presentó en los tribunales de Comodoro Py para participar de la audiencia de conciliación a la que fue citado junto a Carrió por encontrarse en Río Turbio, pero sí lo hizo su abogado, Marcelo Buigo, que confirmó que el ministro no retirará su planteo contra la ex diputada nacional, que lo había calificado como "el cajero" del presidente Kirchner.
Buigo se presentó poco antes de las 12 en el Juzgado Criminal y Correccional N° 3, donde dejó un poder especial concedido por De Vido para impulsar la querella penal y representarlo en eventuales audiencias conciliatorias, lo que ayer se frustró.
Carrió tampoco asistió al encuentro fijado por la Justicia ni tampoco lo hizo mediante abogados, tal como anticipó a LA NACION anteayer, cuando ratificó su afirmación. "Vamos a demostrar que De Vido es efectivamente el cajero de Kirchner. No tengo de qué retractarme", advirtió.
La decisión del ministro de mantener la acción penal provocó, otra vez, diversas reacciones políticas.
Críticas al Gobierno
El presidente de Recrear, Ricardo López Murphy, denunció el intento oficialista de avanzar sobre la oposición: "La inconsistencia entre lo que el Gobierno dijo antes (al anunciar que se retiraría la denuncia penal) y lo que terminó siendo demuestra el interés por acallar las voces opositores".
El diputado nacional Adrián Pérez (ARI-Buenos Aires) también criticó al Gobierno. "El Poder Ejecutivo mintió cuando aseguró que iban a retirar la acción penal. En realidad, continúa con los mismos métodos para intentar callar a la oposición", destacó.
En su querella inicial ante el juez federal subrogante Rodolfo Canicoba Corral, De Vido había reclamado que Carrió fuera condenada a una pena efectiva de 3 años de prisión, planteo que retiró días después.
El ministro difundió un comunicado, el 21 de mayo último, en el que anunció que no seguiría "adelante con la causa" penal, dado el escándalo político que provocó su petición, y que sólo impulsaría una demanda civil contra la ex diputada por "daño moral".
Veintiséis días después de aquel anuncio, sin embargo, Carrió debía presentarse ayer en Comodoro Py para una audiencia de conciliación en el marco de esa querella.
De Vido afirmó entonces que retiraba su pretensión penal por orden directa de Kirchner. "El mismo presidente de la Nación, reconociendo el legítimo derecho de mi reclamo ante los estrados penales, me pidió que reflexione sobre la posibilidad de no seguir adelante con la causa. Me propuso, a cambio, que circunscriba mi acción a lo meramente civil. Entendió que, de ese modo, nadie podrá decir del gobierno nacional que busca encarcelar a los opositores", subrayó.
El ministro reclamó entonces un resarcimiento moral de $ 50.000, pero mantuvo su requerimiento penal, por lo que sólo desistió del pedido de condena a pena de prisión efectiva, según aclaró ayer Buigo.
Notificación
Al frustrarse ayer la audiencia de conciliación judicial, ahora el secretario federal Marcelo Sonvico notificará a Carrió el escrito de la querella y le correrá traslado de las pruebas aportadas por De Vido: recortes periodísticos y una lista de grabaciones de programas de radio y televisión en las que ella lo habría calificado como el "cajero" presidencial.
De Vido es uno de los funcionarios más cercanos al Presidente. Fue su ministro de Economía y de Gobierno en Santa Cruz, como también uno de los firmantes del informe de la Unidad de Administración de los Recursos Financieros de la Administración Provincial, que debía reportar a la legislatura provincial sobre el destino y la utilización de las regalías petroleras que Kirchner giró al exterior.
En declaraciones radiales, Carrió no obstante, que probará "de qué manera crecieron las declaraciones juradas de algunos (funcionarios)" y cómo "pudo colaborar De Vido para eso".
Carrió afirmó que probará "lo que se está dando de licitación; por ejemplo, lo que ha hecho (De Vido) en Gas del Norte con Techint".
La ex diputada fijó un límite preciso a su embate. "Lo que nunca voy a aceptar son esos cartelitos en los diarios rectificándose; eso jamás: yo voy a ser linyera, pero no cómplice", prometió.
lanacionar