Fue récord la consulta de padrones
Hernán Cappiello LA NACION
Unas 3.500.000 personas ya consultaron los padrones provisorios para verificar si están o no inscriptas para las elecciones del 28 de junio próximo, según dijeron a LA NACION fuentes de la Justicia Electoral, que señalaron que "se trata de un verdadero récord".
Los electores se encontraron con que, en muchos casos, no estaban en el registro, por lo que generaron muchos reclamos en los juzgados electorales, revelaron las fuentes.
En los padrones provisorios, que se pueden consultar en www.padrones.gov.ar o en www.pjn.gov.ar , aún no figuran los lugares dónde se votará. Sólo se puede verificar si los votantes están o no inscriptos. Esa información sólo estará disponible en junio. Los volantes con problemas fueron los que hicieron cambios de domicilio antes del 30 de diciembre de 2008 y los nuevos electores.
Los que estén lejos de los juzgados electorales, por ejemplo en el interior de las provincias, pueden hacer reclamos a través de Internet, pero en la ciudad de Buenos Aires los electores con domicilio en la Capital deben concurrir con su DNI a la Secretaría Electoral, situada en Tucumán 1320 de lunes a lunes, de 8 a 16.
En Buenos Aires, aún hay 50.000 porteños por incorporar en el padrón, por eso, los que no aparezcan, deben concurrir a la Secretaría Electoral. El 29 de abril es el último plazo.
El adelantamiento de las elecciones provocó dificultades en los juzgados electorales para organizar los comicios. "Nadie puede suponer que estas elecciones van a ser más cómodas que las de 2007. No hubo tiempo para solucionar problemas administrativos que requerían una modificación normativa", se quejó a LA NACION una fuente judicial.
En 2007, hubo muchos problemas por la masiva ausencia de las autoridades de mesa. Además, se postergó el cierre del comicio más allá de las 18, debido a la gran cantidad de gente que estaba haciendo la cola para votar.
Para evitar estos problemas, en Buenos Aires, la Suprema Corte y la Procuración bonaerense, autorizaron a la Junta Electoral Nacional que funcionarios letrados de la justicia local pudieran ser designados como autoridades de mesa. Fuentes judiciales dijeron a LA NACION que pueden ser convocados 4850 auxiliares letrados en la provincia. La Junta, agradecida, entendió que con ello "se preservará la transparencia de los comicios".
En Santa Fe, la Justicia recibió información que le permitió dar de baja a unos 6000 fallecidos, de los 20.000 que aparecían en el padrón provincial, pero aún resta cruzar datos para depurar el padrón.
lanacionar