Ataques a la prensa. Fuerte defensa a Miceli de la comisión interna de la TV Pública
Denunció que hay una campaña para "demonizar" al periodista
Por medio de un comunicado, la comisión interna del noticiero de Canal 7 repudió "la demonización" desatada contra Juan Miceli, el conductor del noticiero del canal estatal que fue severamente cuestionado por el aparato de medios oficialistas luego de que le preguntara al jefe de La Cámpora, el diputado Andrés Larroque, por el uso de pecheras de esa organización política por parte de quienes repartían las donaciones anónimas entre las víctimas de la inundación en La Plata.
La entidad gremial se encargó de destacar, además, que el canal tiene "una historia de lucha por la democratización de la información que no empezó en 2003, sino mucho antes", en un claro mensaje a la conducción de la TV Pública y a los responsables del programa 6,7,8, que amplificó y reiteró a diario los cuestionamientos contra Miceli.
"La comisión interna del noticiero de la TV Pública repudia la demonización del periodista Juan Miceli, desatada luego de que el conductor de Visión 7 Mediodía le preguntara al diputado Andrés Larroque acerca del uso de pecheras de La Cámpora y otras agrupaciones de Unidos y Organizados durante las tareas de acopio y reparto de las donaciones", comienza el comunicado difundido ayer por los trabajadores del ciclo.
"Esta campaña, con centro en el programa 6,7,8, se ha extendido por una importante cantidad de medios", insiste el documento, firmado por César Nenna, Agustín Lecchi, Norberto González, Jorge Rodríguez.
El viernes pasado, Miceli le preguntó a Larroque por qué La Campora realizaba asistencia a los inundados con pecheras partidarias si es que las donaciones habían sido anónimas. Al aire, el diputado le pidió que se identificara y lo desafió a que fuera a La Plata luego del noticiero. Desde entonces, los medios oficialistas cuestionaron a Miceli, al que acusaron de atacar a "la política", de ser "corporativo", "vocero de la derecha" y "del establishment".
"Estas calificaciones son las que generan las condiciones para someter a escarnio a un periodista que trabaja hace tres años como una de las caras mas conocidas del noticiero", respondió ayer la comisión interna, para destacar: "La irritación que provoca la pregunta de Miceli se explica con facilidad: preguntar sin condicionamientos no forma parte de la idea de periodismo y libertad de expresión que le agradaría al diputado Larroque".
También el texto calificó como "un claro intento de intimidación" el pedido de identificación que realizó Larroque, y acusó de "manipulación" a "los programas producidos por Diego Gvirtz", entre los cuales se encuentra 6,7,8, por eliminar ese episodio de sus informes.
Tras destacar que la TV Pública es un canal "público y no gubernamental", la comisión interna recordó que el "pluralismo" de la emisora "no le debe nada a las autoridades de la empresa, sino a una historia de lucha y compromiso en defensa de los medios públicos y la democratización de la información que no empezó en 2003, sino mucho antes".
lanacionar