Elecciones 2009 / Un incidente en la campaña / Faltan 35 días. Fuerte rechazo a la agresión a Rossi
Dirigentes de la oposición y del kirchnerismo cuestionaron el ataque de ruralistas al diputado
El ataque que sufrió el jefe de los diputados kirchneristas, Agustín Rossi (en campaña para revalidar su banca por Santa Fe), movilizó ayer a todo el arco opositor y a buena parte del oficialismo. Desde el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, hasta el candidato del Acuerdo Cívico en Buenos Aires Ricardo Alfonsín, o el kirchnerista porteño Carlos Heller cuestionaron la violencia ejercida contra Rossi por grupos ruralistas en la localidad santafecina de Reconquista, 300 kilómetros al norte de la capital provincial.
"La calentura y el enojo de la gente del campo no justifican" la agresión, señaló Macri, en campaña junto con su candidata, Gabriela Michetti.
Alfonso Prat-Gay, postulante del Acuerdo Cívico en la Capital, se mostró en sintonía con Macri: "Hay que repudiar todas esas agresiones. No creemos que sea la manera de expresarse. Nos parece que la bronca se canaliza de otra manera".
Ricardo Gil Lavedra, compañero de lista de Prat-Gay, agregó: "La violencia no es el método adecuado para expresar el desagrado por las políticas aplicadas por el Gobierno".
El radical Ricardo Alfonsín, segundo postulante en Buenos Aires (también por el Acuerdo Cívico), se sumó, aunque en algún punto responsabilizó al kirchnerismo: "El Gobierno ha hecho bastante para eso, cuestiones como la intolerancia y la confrontación. Así no vamos a resolver las diferencias".
El jefe de la bancada de Pro en Diputados, Federico Pinedo, aseguró: "Más allá de entender la bronca del sector agropecuario con el Gobierno, es repudiable la agresión".
También el bloque de diputados del Partido Socialista cuestionó el ataque. Mediante un comunicado, el PS manifestó su "enérgico repudio" a las agresiones. "Rechazamos absolutamente este tipo de hechos, que dejan en claro la intolerancia de algunos sectores", señaló la presidenta de la bancada, Silvia Augsburger.
Del lado del oficialismo, quien defendió a Rossi fue Carlos Heller, candidato en Capital: "Una expresión de esa naturaleza, provenga del sector que provenga, no tiene que ver con una sociedad democrática".
Biolcati dijo que "es comprensible",Biolcati dijo que "es comprensible"
- El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, habló de los ataques de ruralistas a los candidatos kirchneristas: "Yo creo que no están bien, sinceramente, pero son una consecuencia lógica de algo que se ha sembrado durante tanto tiempo. La actitud tan opuesta a los intereses del campo de Rossi o la actitud tan genuflexa del gobernador bonaerense [Daniel Scioli], en alguna medida, hace que sean comprensibles, aunque condenables".
lanacionar