Ginés González García adelantó que la cuarentena continúa a partir del 27, pero con más permisos en el interior del país
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YK4MFTINLVBOTJQVTWKLVP746E.jpg)
El ministro de Salud, Ginés González García, señaló anoche que a partir del lunes el aislamiento social, preventivo y obligatorio, implementado para controlar el avance del brote del nuevo coronavirus podría levantarse en algunas zonas del país. "La cuarentena va a seguir, sólo que con características distintas", explicó.
"Vamos a empezar por geografía, charlando con cada una de las jurisdicciones de las provincias, por nivel epidemiológico. No será igual lo que vaya pasando en cada una de ellas. No pueden implementarse las mismas decisiones para lugares donde no hubo casos", sostuvo González García.
Sin embargo, el funcionario aclaró que el tránsito interjurisdiccional "seguirá prohibido" y recalcó la importancia de mantener la cuarentena para prorrogar el pico de contagios.
"En la medida que sigamos funcionando así, el pico se prorroga. También es cierto que en junio es invierno. Lo que queremos evitar es que sea un pico demasiado alto, porque eso es lo que ningún sistema en el mundo ha soportado", destacó.
En ese sentido, el ministro advirtió hoy por la mañana en el ciclo de América Antes de mañana que hay que manejar con cautela la "cuarentena administrada" contra el coronavirus, que empezó a implementar el Gobierno desde este lunes con once nuevas excepciones. Si damos un paso atrás, vamos a apretar el freno ", apuntó."Es difícil decir que el escenario es bueno; es una pandemia mundial, pero suelo decir que estamos menos mal que en otros países y eso se debe al enorme esfuerzo que hemos hecho los argentinos con la cuarentena, el comienzo inmediato de las medidas restrictivas cuando empezaron los primeros síntomas", analizó González García.
Y al respecto, opinó: "Nadie valora lo que no sucede. Quizás si hubiera habido muchas cuestiones más dolorosas, hoy estaríamos en una situación de mucha tristeza. No es para festejar, para tener ningún exitismo, pero vamos bien aunque esta es una carrare larga".
LA NACIONMás leídas de Política
Guerra interna. Un gobierno quebrado y sin nadie que mande
Elecciones 2023. El nuevo ascenso de Javier Milei se convierte en una amenaza para Juntos por el Cambio en la provincia
"Cristina nunca lo maltrató a Alberto". Máximo Kirchner rompió el silencio y explicó por qué se "empiojó" el vínculo entre el Presidente y su vice
Nuevo socio. Estados Unidos refuerza su alianza con Lula y toma distancia de la Argentina