IV Cumbre de las Américas. Habrá al menos tres movilizaciones de protestas y reclamos
Diferencias entres los manifestantes
MAR DEL PLATA (De un enviado especial).- Las diferencias internas son visibles antes de la llegada de los manifestantes que buscan protestar contra el propuesto Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y por la presencia del presidente norteamericano, George W. Bush. La única certeza es que el próximo viernes no habrá una marcha unificada, sino que se realizarán al menos tres movilizaciones con agendas contrapuestas. Y el presidente venezolano, Hugo Chávez, tuvo mucho que ver en esa dispersión.
El uso de la tribuna política que Chávez hará en el mediodía del viernes 4 forzó a cambiar el ritmo de la III Cumbre de los Pueblos, relataron organizadores locales. En ese momento, estaba prevista la lectura del documento que emitirán las organizaciones sociales del continente, que se reunirán en el Polideportivo y en dependencias universitarias de esta ciudad.
Ahora deberá estar listo el jueves 3, para dejar el show final al mandatario venezolano. Es más, todavía no quedó firme el horario para la marcha de la anticumbre, pues depende de la extensión del discurso de Chávez, afecto a las alocuciones prolongadas.
Seguidores de Chávez
El grupo chavista local, encabezado por el piquetero oficialista Luis D´Elía, que lidera la Federación Tierra y Vivienda (FTV), y el Movimiento Barrios de Pie, que conduce Jorge Ceballos, dirigente y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, promete copar la reunión con miles de adherentes movilizados a Mar del Plata. Así se edificaría un contrapunto entre "la anticumbre de Chávez" y "la cumbre de Bush", que parece inevitable en estos días.
Ese grupo identificado claramente con el chavismo y sus círculos bolivarianos podría concretar la marcha más numerosa de protesta. Pero no será la única.
Tanto fuentes de la organización de la III Cumbre de los Pueblos como del Ministerio del Interior confirmaron que existen negociaciones para evitar cualquier choque con las fuerzas de seguridad.
La propuesta que habría respaldado Adolfo Pérez Esquivel, como cabeza visible de la reunión de organizaciones sociales, es que la manifestación no pase la calle Independencia; esto significa que la marcha que encabezaría la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se detendrá por propia determinación varias cuadras antes del primer vallado policial. Será sólo una protesta simbólica.
Con firmes y conocidos vínculos con el Gobierno, los adherentes de Barrios de Pie y quienes siguen a D´Elía tampoco crearían incidentes en los que podría quedar mal parado el dispositivo de seguridad dispuesto por la Casa Rosada. Tampoco ellos son los únicos que estarán por aquí.
Antiimperialistas
Los organizadores locales de la anticumbre saben que a las 11 del viernes próximo está prevista, fuera de sus estructuras, una "marcha antiimperialista" que sí buscará llegar a la zona de exclusión determinada para proteger a los presidentes americanos. La mayoría en esa movilización estaría formada por agrupaciones anarquistas tanto de nuestro país como del exterior.
Por otra parte, los grupos tradicionales de piqueteros deciden todavía en qué manifestación sumarse, o bien hacer una propia. No estarán con D´Elía ni con Chávez; tampoco con la manifestación oficial del Nobel de la Paz Pérez Esquivel y, quién sabe, con la estrella futbolística (y más recientemente televisiva) Diego Maradona.
Así lo difunde el Partido Obrero (PO) -conducido en el nivel nacional por el líder piquetero Néstor Pitrola- por la peatonal San Martín, con panfletos que critican tanto a Bush como el intento chavista de cooptar a los grupos de protesta.
Más seguridad
- Decenas de vehículos antidisturbios y camiones con efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería arribaron ayer a Mar del Plata, como parte del plan de seguridad de la IV Cumbre de las Américas, según informó el subcomisario Carlos Regis, jefe de coordinación del Comando Unificado a la agencia DyN .También ingresó en Mar del Plata un convoy de once autobombas de última generación, del cuerpo de bomberos de la Policía Federal. Regis evitó explicar cómo será el operativo para disuadir manifestantes que traten de ingresar en el sector restringido, ya que, consideró, "es información clasificada".
lanacionar