Habrá menos obras públicas en el interior
Anuncio: se lo comunicó el Gobierno a los mandatarios peronistas que, a su vez, rechazaron que se coparticipen impuestos directamente a los municipios.
Los gobernadores justicialistas no pasaron ayer el mejor día de sus gestiones. Debieron escuchar, en varias reuniones, que el gobierno nacional decidió recortar algunas obras públicas en las provincias.
Si bien se mostraron contentos al término del extenso encuentro que se realizó en la Casa Rosada, porque no se les reclamó que cedieran parte de lo que se va a recaudar con la generalización del IVA, la decisión de paralizar o demorar algunas de las obras encaradas por la Nación significa una merma importante de fondos y a la vez un eventual agravamiento de los índices de desempleo en varias provincias.
De la reunión participaron todos los gobernadores peronistas, con excepción de Eduardo Duhalde (Buenos Aires), Néstor Kirchner (Santa Cruz) y Carlos Juárez (Santiago del Estero). La primera parte del cónclave con Corach tuvo un tinte político. Estuvo destinado a revisar las encuestas de opinión sobre la imagen positiva de los precandidatos del PJ para las elecciones de 1999.
Más tarde, cuando la reunión se trasladó al Salón de los Escudos, los gobernadores debieron escuchar al presidente del Banco Central, Pedro Pou, que brindó un extenso informe sobre el impacto en la Argentina de la crisis financiera internacional. También estaba presente el jefe de Gabinete, Jorge Rodríguez.
Pou sostuvo que "la economía argentina está más sólida que durante el efecto tequila" de 1995, según revelaron al finalizar la reunión el gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, y sus pares de Entre Ríos, Jorge Busti, y de Santa Fe, Jorge Obeid.
Luego, se sumó a la reunión el ministro de Economía, Roque Fernández. ¿El mensaje? "No hay nada que temer", dijo el funcionario. Pero fue el secretario de Obras Públicas, Raúl Costamagna, el encargado de anunciar a los gobernadores que serán los primeros afectados por el coletazo de la crisis.
Romero dijo: "No nos pidieron nada", con lo que salió al cruce de las versiones sobre los pedidos que les haría Economía. "Fernández no nos solicitó ceder parte de lo que se va a recaudar más por la generalización del IVA." En cuanto al proyecto de municipalización elaborado por el Ejecutivo para que la Nación gire directamente a las comunas los fondos de la coparticipación federal, el mandatario salteño adelantó: "Obviamente, las provincias nos vamos a oponer" a esa iniciativa.
Y agregó: "Corach nos explicó que este tema todavía no está decidido". Sin embargo, Menem anunció anteayer que el proyecto será girado al Parlamento antes del fin de semana.
La jornada de los gobernadores terminó anoche, en Olivos, donde Menem les ofreció un asado.
lanacionar