"Hacemos política": la diputada que se pasó al kirchnerismo le respondió a Mauricio Macri
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E2XKE262UVEGFHC2LFIZOJW7EQ.jpg)
La diputada tucumana Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social de Tucumán) respondió en duros términos al presidente saliente, Mauricio Macri, quien la cuestionó por aliarse al Frente de Todos, cuando en realidad fue electa legisladora por Juntos por el Cambio.
Esta tarde, el mandatario escribió: "Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas". Y agregó: "Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos".
Lamento la desafortunada decisión de los diputados Ansaloni, Ávila y Carambia de abandonar el bloque luego de formar parte de nuestras listas. Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos. #QueDevuelvanSusBancas&— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 4, 2019
La respuesta Ávila llegó a las 19.43, por Twitter, donde escribió: "El Presidente Mauricio Macri, que causó la mayor angustia traicionando la esperanza de todo el pueblo argentino y que manejó a sus votantes con slogans publicitarios vacíos de contenido, hoy se preocupa por mi relación con nuestros votantes".
El Presidente @mauriciomacri que causó la mayor angustia traicionando la esperanza de todo el pueblo argentino y que manejó a sus votantes con slogans publicitarios vacíos de de contenido, hoy se preocupa por mi relación con nuestros votantes.&— Beatriz Avila (@Beatriz_AvilaOK) December 4, 2019
"Que se quede tranquilo el Presidente que en el Partido por la Justicia Social hacemos política en la calle, no en Twitter", agregó en el mensaje, y cerró: "No escuché las mismas condenas ni que le pidieran la banca cuando cooptaron a Miguel Ángel Pichetto, que fue nada menos que su candidato a vicepresidente".
Que se quede tranquilo el Presidente que en mi partido @PJSTucuman hacemos política en la calle, no en twitter.No escuché las mismas condenas ni que le pidieran la banca cuando cooptaron a Miguel Angel Pichetto, que fue nada menos que su candidato a Vicepresidente.&— Beatriz Avila (@Beatriz_AvilaOK) December 4, 2019
En la previa a la jura se conoció que Avila, el santacruceño Antonio Carambia y el bonaerense Pablo Ansaloni formarían parte del Frente de Todos, a pesar de haber sido electos el 27 de octubre por la boleta de Juntos por el Cambio. Ahora, ellos integrarán el interbloque Unidad y equidad Federal, que actuará como aliado del Frente de Todos.
De esta forma, la bancada de Juntos por el Cambio en Diputados tendrá 116 miembros y no será la mayoritaria. Ese lugar quedó para el oficialismo, que alcanzaría entre 120 y 121 legisladores luego de sumar al Frente Cívico de Santiago del Estero, a los sanluiseños de Unidad Justicialista y a los tres macristas.
Temas
Más leídas de Política
Análisis. El riesgoso blooper de Malena Galmarini
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
“Estoy jodida de plata”. Milagro Sala justificó sus viajes al extranjero y reveló que tiene problemas económicos
Promesa al campo. Massa le dijo a la Mesa de Enlace que no será candidato a presidente en 2023 y que podría serlo en 2027